China aprobó su primera vacuna anticovid de ARN mensajero
El nuevo fármaco demostró una alta eficacia en los ensayos, en los que fue usado como dosis de refuerzo para gente que ya había recibido otro tipo de vacuna anticovid.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El nuevo fármaco demostró una alta eficacia en los ensayos, en los que fue usado como dosis de refuerzo para gente que ya había recibido otro tipo de vacuna anticovid.
Un grupo de expertos de la OMS planteó la posibilidad de que el perro mapache, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan -donde comenzó la pandemia-, fuera clave en la transmisión del patógeno a humanos.
En La Rotativa del Aire, el ministro Óscar Becerra reportó que los escolares de este nivel "no han mejorado sus aprendizajes" y que, prácticamente, se “ha retrocedido a niveles de 2016”.
La OMS también reiteró su llamamiento a Pekín para que aumente la transparencia en el intercambio de datos sobre la COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que los resultados genéticos y moleculares de animales del mercado de Wuhan, que no brinda China, ayudarían a tener una conclusión definitiva sobre cómo empezó la pandemia de la COVID-19,
Las variantes alfa, beta, gamma, delta y ómicron del coronavirus son ahora consideradas como "previamente en circulación" por la Organización Mundial de la Salud.
La Cámara de Representantes solicitó a la directora nacional de Inteligencia, Avril Haines, desclasificar la información relativa al origen de la COVID-19, ante la creencia de que la enfermedad se originó en un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.
Desde el inicio de la pandemia, a finales de 2019, la OMS ha confirmado al menos 759 millones de casos y 6,8 millones de fallecidos.
El síndrome post-COVID se puede manifestar de diversas formas: desde fatiga a problemas pulmonares, neurológicos o de salud mental.
La vacuna se denomina ARVAC Cecilia Grierson, en honor al nombre de la primera médica argentina, que vivió entre 1859 y 1934.
Tras cumplirse tres años de la confirmación del primer caso de la COVID-19 en el Perú, dos especialistas de la salud reflexionaron sobre lo que hemos aprendido en este tiempo y a qué se le debe prestar atención.
Tras casi tres años de duras restricciones que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes del país, China comenzó a desmantelar la estrategia de 'Cero COVID' a finales de 2022.
Las autoridades sanitarias bolivianas reportaron un remarcado incremento de casos de la COVID-19 en la última semana, por lo que pidieron a la población no bajar la guardia.
El tenista serbio, número uno del mundo, tiene actualmente prohibida la entrada a Estados Unidos por no estar vacunado; pero ha solicitado un permiso especial de ingreso.
El ex primer ministro británico afronta una investigación para determinar si mintió a los diputados cuando en diciembre de 2021 declaró que no era consciente de ninguna violación de las regulaciones.
La OMS reaccionó así a la reciente afirmación del director del FBI, Chistopher Wray, de que la pandemia de la COVID-19 fue causada probablemente por una fuga en un laboratorio de Wuhan, en China.
La viceministra de Salud Pública, María Elena Aguilar del Águila, indicó que la nueva disposición busca que la población complete sus dosis y no pierda la protección contra la COVID-19.
China acusó a EE.UU. de rebajar su credibilidad después de que el director del FBI afirmara el martes que la pandemia de la COVID-19 fue causada "probablemente" por una fuga en un laboratorio de Wuhan.
El director del FBI, Christopher Wray, dijo el martes en una entrevista a la cadena Fox News que la institución cree que el origen de la COVID-19 se debe probablemente a un "incidente en un laboratorio en Wuhan".
Hong Kong era de las últimas naciones que mantenía las mascarillas en el mundo por el nuevo coronavirus. Sin embargo, se mantendrán en el transporte público y en los locales sanitarios, estos últimos podrán decidir según su propio criterio.
China deploró este lunes ser objeto de "difamaciones" después de que organismos estadounidenses concluyeran que la COVID-19 muy probablemente" se originó por una fuga en un laboratorio chino.
Autoridades locales destacan que la población ha establecido “una barrera de inmunidad relativamente buena” frente a la enfermedad. No obstante, reiteran que la epidemia “no ha terminado por completo".
Miles de residentes del estado de Nueva Gales del Sur en Australia han recibido una notificación del departamento de salud regional con la que han sido avisados de haber contraído la COVID-19, un dato que estaba desactualizado. La situación causó molestias en toda la población.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), recomendó la vacunación una vez al año, ya que la COVID-19 representa aún una carga significativa para los sistemas de salud en Europa.
El ministro de Sanidad de Alemania, Karl Lauterbach, señaló que, a pesar de que todavía no haya pasado por completo, el virus se puede ahora "dominar" en la vida cotidiana.
Según las autoridades sanitarias chinas, el número de muertes por la COVID-19 en clínicas del país descendió en febrero un 97,6 %.
Desde el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades indicaron que la tendencia de casos confirmados, defunciones y hospitalizaciones por la COVID-19 se ha mantenido por debajo del periodo ente olas por más de 4 semanas.
Una investigación internacional encontró que el riesgo de infección es mayor cuanto más altos eran los niveles sanguíneos de talio, rutenio, plomo y oro.
La titular del Ministerio de Salud destacó que en dos meses de gestión 274 mil personas, entre personal de salud y ancianos, han recibido la vacuna bivalente contra la COVID-19.
Las autoridades sanitarias chinas aseguraron que el número de muertes por la COVID-19 ha descendido un 97,6 % con respecto al pico registrado el pasado 4 de enero.
Con 102 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el informe final que recomienda formular acusación constitucional contra el expresidente Martin Vizcarra y las exministras María Antonieta Alva y Elizabeth Hinostroza por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la adquisición de 1 millón 400 mil pruebas rápidas.
Desde enero de este año, más de 261 000 personas, entre personal de salud y adultos mayores de 60 años, ya han recibido la vacuna bivalente contra la COVID-19.
Los resultados de los ensayos son alentadores, ya que el tratamiento redujo a la mitad el riesgo de hospitalización en caso de infección.
El Gobierno español aprobó la eliminación de la obligatoriedad en el transporte, en la línea de otros países europeos que fueron levantando progresivamente medidas contra la COVID-19.
China registró una explosión de contagios tras levantar sus estrictas medidas sanitarias, lo que generó temores de que el país fuera terreno fértil para nuevas cepas más transmisibles o más graves del coronavirus.
A partir del viernes la vacunación anticovid será opcional para todos sus funcionarios "actuales y futuros", incluyendo a los trabajadores sistema educativo público en Nueva York.
El aparato diseñado puede detectar el virus en una ínfima concentración de 10 attomolares, el equivalente a la presencia de una gota de agua en una piscina olímpica.
Según datos recabados por la OMS, China reporta al menos 98 millones de contagios, una cifra muy cercana a los cien millones de casos de EE.UU.
Una investigación internacional concluyó que el SARS-Cov-2 ha demostrado que tiene la capacidad de provocar un envejecimiento de las personas de manera acelerada.
El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, destacó en un comunicado que 2022 fue un año récord para la compañía.