Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Estado por fin decidió firmar contrato para la planta de Taboada

En exclusiva para RPP, el presidente Alan García anunció que la Contraloría no encontró irregularidades en proceso de la concesión de este proyecto.

Tras una serie de idas y venidas (con denuncias de soborno de por medio), el Estado peruano por fin decidió firmar el acuerdo de concesión de la planta de tratamiento de aguas residuales de Taboada, anunció el presidente Alan García.

En comunicación exclusiva con RPP, el jefe de Estado dijo que el contralor general de la República, Fuad Koury, no encontró irregularidades en el proceso de licitación de este proyecto, que tuvo como ganadora la firma española ACS Servicios, Comunicaciones y Energía.

"Acabo de recibir un informe del contralor Fuad Koury que precisa que el procedimiento de licitación y convocatoria de Taboada ha cumplido todos los lineamientos y requisitos legales. Ahora podemos proceder a la firma del contrato", señaló el mandatario.

"Con esta carta en mis manos podemos proceder, y vamos a consultarlo y decírselo al ministro correspondiente, a la firma, para que inmediatamente comience la obra, porque no podemos demorarnos arrojando en la playa del Callao tanta cantidad de aguas servidas", agregó.

Con ello, se espera que en los próximos días se concrete la firma del contrato de concesión de la planta de tratamiento de Taboada, cuyo proceso de licitación no estuvo exento de polémica. Como se recuerda, luego que se diera como ganadora a ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, el Estado declaró en emergencia el proyecto.

Esto provocó la reacción de la firma española, que amenazó con iniciar acciones legales contra el Estado peruano si este decide declarar nula la concesión, situación que no procedió.

Finalmente, el ministro de Vivienda, Francis Allison, dejó en manos la Contraloría la investigación del proceso de licitación, que finalmente no arrojó irregularidad alguna. Con ello, se espera que el contrato de concesión se firme en los próximos días.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA