Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Estados Unidos: Biden subirá salario mínimo de quienes trabajan para el Gobierno a US$ 15 por hora

Aumentar el salario mínimo de todos los trabajadores del país de los US$ 7.25 actuales a US$ 15 es una de las promesas de campaña de Joe Biden.
Aumentar el salario mínimo de todos los trabajadores del país de los US$ 7.25 actuales a US$ 15 es una de las promesas de campaña de Joe Biden. | Fuente: Reuters

El presidente estadounidense, Joe Biden, da un paso para cumplir con el incremento salarial prometido durante su campaña electoral.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmar este martes un decreto que permitirá subir a US$ 15 el salario mínimo por hora de los trabajadores de empresas que trabajen para el gobierno federal. 

Esta medida pondría un paso más cerca, la promesa de campaña de Biden de aumentar el salario de todos los trabajadores del país a ese nivel.

La medida incrementaría el actual salario mínimo de US$ 10.95 en casi un 37% para marzo de 2022, con futuros aumentos ligados a la inflación.

Los trabajadores van desde el personal de limpieza y mantenimiento hasta los contratistas de servicios de alimentación y los obreros, e incluyen a trabajadores que reciben propinas, como los de los servicios recreativos y los conductores de autobuses de enlace, que quedaron fuera del último aumento bajo el mandato del expresidente Barack Obama.

El decreto que se firmará también garantiza subir a US$ 15 dólares la hora la remuneración de los contratistas federales con discapacidades.

Sylvia Walker, contratista en Maximus, que opera centros de llamadas para los servicios Medicare y Medicaid, calificó el decreto como un "primer paso importante".

"Hemos luchado mucho por un salario justo y mejores condiciones de trabajo, y estamos agradecidos de que el gobierno de Biden haya escuchado nuestro llamado a la acción", dijo Walker.

Durante su campaña presidencial, Joe Biden señaló que el apoyo a los obreros es una prioridad, afirmando que unos sindicatos fuertes y unos salarios más altos pueden resucitar a la clase media de Estados Unidos y reducir las desigualdades económicas y raciales.

(Con información de las agencias AFP y Reuters). 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA