Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Sunarp: Estas son las 4 razones por las cuales es necesario inscribir un inmueble

Por tercer año consecutivo, la inscripción de inmuebles a nivel nacional creció en un 2,07% en relación al 2018 | Fuente: RPP

El registro de inmuebles se realiza ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), pero ¿si no lo hacemos corremos un riesgo?

Por tercer año consecutivo, la inscripción de inmuebles a nivel nacional creció en un 2,07% en relación al 2018, según la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).

Además, cifras de la misma entidad evidenciaron que el registro de nuevos terrenos presentó una disminución del 50%.

Estas cifras demuestran una problemática nacional: una gran cantidad de propiedades inmuebles no están protegidas por la ley y se encuentran expuestas a una serie de riesgos.

 ¿Por qué es necesario inscribir una propiedad? La abogada civil de Estudio Linares Abogados, Carla Montes, lo explica en 4 puntos:

Para evitar el despojo de un inmueble

La falsificación de documentos o suplantación de identidad son algunas modalidades por las cuales se puede intentar registrar un inmueble que ya tiene propietario. Sin embargo, este acto puede ser evitado a través de la Alerta Registral, un servicio gratuito brindado por la SUNARP.

Para protegerla de una venta ilegal

Digamos que alguien quiere vender una propiedad que por diversos motivos tiene dos dueños, sin embargo, solo uno de ellos cuenta con el Certificado Registral Inmobiliario.

Para evitar conflictos con anteriores propietarios

Si el inmueble tiene una inscripción previa y no se ha regularizado a nombre del nuevo propietario, este se arriesga a que el anterior titular pueda disponer del bien, ya sea vendiéndolo o gravándolo.

Para obtener créditos

El Certificado Registral Inmobiliario, documento que legaliza el registro del predio en SUNAR, es un requisito indispensable solicitado por las entidades financieras para aprobar la solicitud de un crédito hipotecario o de un financiamiento de proyecto inmobiliario. Además, facilita la compra-venta inmobiliaria, al poder demostrar con facilidad el derecho de propiedad.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA