Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Estas entidades te cobran menos por un préstamo de S/5 mil

Se recomienda evaluar en qué invertirá el préstamos
Se recomienda evaluar en qué invertirá el préstamos | Fuente: RPP

Jorge Carrillo, docente de Pacífico Business School recomienda evaluar en qué invertirá el préstamo para fijar el plazo en que debe pagarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Quién no ha solicitado un préstamo a una entidad bancaria? Este tipo de créditos son muy recurrentes entre los peruanos. Sin embargo, para que el préstamo no afecte a su economía es necesario averiguar qué banco o caja le conviene a su bolsillo.

Aquí le dejamos una lista de entidades financieras que cobran intereses bajos.

Si tienes un ingreso de S/2,500 soles y solicitas un préstamo de S/5 mil soles que terminarás de pagar en un plazo de 24 meses, el Banco de Comercio lidera el ranking de entidades con una tasa de interés baja. Y es que la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) es de  29.97% según el portal comparabien.com

Caja Metropolitana es otra de las entidades con menor TCEA pues cobra un interés de 36.88% y le sigue BanBif con39.51%

Por el contrario, al otro extremo están las que colocan una tasa superior como Compartamos con 111% y CrediScotia con 100.56%.

Consejos

El tiempo que elijas para pagar el préstamo es un factor importante, asegura Jorge Carrillo Acosta, docente de Pacífico Business School y columnista de RPP.

El plazo dependerá del tipo de bien o servicio que vas a financiar. Si vas a comprar un auto, maestría o electrodoméstico que durará varios años, podría buscar un plazo relativamente largo entre tres hasta cinco años.

Sin embargo, si optas por un bien o servicio de corto plazo, como vacaciones o útiles escolares, el plazo no debería ser mayor a un año para evitar “el sobreendeudamiento”.

También es importante optar por una correcta cuota a pagar mensualmente ya que esta debe ir en relación a los ingresos, asevera Carrillo.

“Para un crédito de consumo, lo recomendable es que el monto de todas las cuotas no supere el 30% de mis ingresos netos mensuales. Por ejemplo, mi sueldo neto (después de descuentos) es de S/1,000 mensuales, el valor de mis cuotas no debe ser mayor a S/300”.

En ese sentido, Jorge Carrillo Acosta recomienda en la TCEA del crédito, y no solo en la tasa de interés.

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA