Jorge Carrillo, docente de Pacífico Business School recomienda evaluar en qué invertirá el préstamo para fijar el plazo en que debe pagarlo.
¿Quién no ha solicitado un préstamo a una entidad bancaria? Este tipo de créditos son muy recurrentes entre los peruanos. Sin embargo, para que el préstamo no afecte a su economía es necesario averiguar qué banco o caja le conviene a su bolsillo.
Aquí le dejamos una lista de entidades financieras que cobran intereses bajos.
Si tienes un ingreso de S/2,500 soles y solicitas un préstamo de S/5 mil soles que terminarás de pagar en un plazo de 24 meses, el Banco de Comercio lidera el ranking de entidades con una tasa de interés baja. Y es que la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) es de 29.97% según el portal comparabien.com

Caja Metropolitana es otra de las entidades con menor TCEA pues cobra un interés de 36.88% y le sigue BanBif con39.51%
Por el contrario, al otro extremo están las que colocan una tasa superior como Compartamos con 111% y CrediScotia con 100.56%.
Consejos
El tiempo que elijas para pagar el préstamo es un factor importante, asegura Jorge Carrillo Acosta, docente de Pacífico Business School y columnista de RPP.
El plazo dependerá del tipo de bien o servicio que vas a financiar. Si vas a comprar un auto, maestría o electrodoméstico que durará varios años, podría buscar un plazo relativamente largo entre tres hasta cinco años.
Sin embargo, si optas por un bien o servicio de corto plazo, como vacaciones o útiles escolares, el plazo no debería ser mayor a un año para evitar “el sobreendeudamiento”.
También es importante optar por una correcta cuota a pagar mensualmente ya que esta debe ir en relación a los ingresos, asevera Carrillo.
“Para un crédito de consumo, lo recomendable es que el monto de todas las cuotas no supere el 30% de mis ingresos netos mensuales. Por ejemplo, mi sueldo neto (después de descuentos) es de S/1,000 mensuales, el valor de mis cuotas no debe ser mayor a S/300”.
En ese sentido, Jorge Carrillo Acosta recomienda en la TCEA del crédito, y no solo en la tasa de interés.
Video recomendado
Comparte esta noticia