Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E231: La tecnología "IAmigable" y el hardware del 2024
EP 231 • 01:21:16
Entrevistas ADN
Kuczynski: hay influencia de izquierda en organismos interamericanos de DD.HH.
EP 1600 • 14:11
Ruido político
EP15 | T7 | A un año de… (Parte 1)
EP 15 • 25:33

Estas son las nuevas medidas de salubridad que critica la Confiep

María Isabel León, titular de la Confiep sostiene que las medidas de salubridad no parecen ser recogidas de nuestra realidad nacional
María Isabel León, titular de la Confiep sostiene que las medidas de salubridad no parecen ser recogidas de nuestra realidad nacional | Fuente: RPP

María Isabel León, presidenta de Confiep, resaltó que las observaciones que hizo no parecían ser "recogidas de la realidad nacional"

María Isabel León, presidenta de Confiep, criticó dos puntos del protocolo de salud que se implementará en los sectores económicos que volverán a funcionar desde este mes, como parte de la reactivación económica que anunció el Ejecutivo.

En principio, se trata de la obesidad que es una causal del grupo de riesgo de personas, no estando dentro de las recomendaciones de la OMS. Se señala que las personas con obesidad 1 forman parte del grupo de riesgo. La mayor parte de la población peruana es “llenita”, comentó la titular de Confiep.

En segundo lugar está la exigencia de tener enfermeras, en un centro con más de 20 trabajadores y médicos en centro con más de 100 trabajadores. Por ese motivo manifesté la preocupación por la pequeña empresa que verá esta medida como un escollo

En ese sentido, León comentó que “estos dos puntos no son criticas ácidas” y ya las trasladó al Ministerio de Salud y al Ministerio de Producción.

“Mi frase iba… lamento mucho que no fue entendida, si fue descontextualizada, o no la pude redondear, era en el sentido de que estas observaciones que hacia no parecían ser recogidas de nuestra realidad nacional”, puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA