Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Este lunes vence plazo para que empresas depositen CTS a trabajadores

Andina
Andina

Si la empresa no cumple con depositar la CTS a tiempo, podría ser sancionada por falta grave y recibir una multa de hasta 50 UIT, equivalentes a S/. 190,000.

Este lunes 17 de noviembre vence el plazo para que las empresas del sector privado depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de sus trabajadores, correspondiente al semestre mayo - octubre de este año.          

Actualmente los empleados pueden retirar el 100% del excedente de cuatro sueldos de su CTS. Es decir si gana S/. 1,000, y tiene acumulados S/. 5,000 en su cuenta CTS, puede retirar hasta S/. 1,000, pues el intangible es S/.4,000 (cuatro sueldos). Pero, ¿qué debo hacer para poder realizar el retiro? 

"Si un trabajador quiere optar por disponer del 100% de su CTS, al día de hoy lo que tiene que hacer es pedirle al empleador que este informe mediante una carta al banco donde tiene depositada si CTS cuál es el valor de las cuatro remuneraciones brutas de este trabajador, para que del exceso el trabajador pueda retirar el 100%", precisó la gerente laboral de Deloitte, Sara Campos.

Cabe precisar que esta mayor disponibilidad de la CTS, aprobada en julio por el Gobierno, es temporal y estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. A partir del 2015, los trabajadores solo podrán disponer del 70% del exceso de seis sueldos.

El monto a depositar por CTS es de poco más de un sueldo al año y tienen derecho a este beneficio los trabajadores en planilla con una jornada laboral mayor a 4 horas diarias.

"Un part time por ejemplo no tiene derecho a CTS. ¿Quiénes más no tienen derecho a CTS? Los trabajadores de las microempresas tampoco tienen derecho. Los empleados de la pequeña empresa tienen derecho al depósito de la CTS pero la mitad de sueldo, 15 días de sueldo al año", indicó el laboralista y socio del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, Mur, Germán Lora.

Si la empresa no cumple con depositar la CTS a tiempo, podría ser sancionada por falta grave y recibir una multa de hasta 50 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/. 190,000.

Según el Ministerio de Trabajo, son unas 220 mil empresas las que deberán depositar la CTS en noviembre, y los trabajadores que tienen derecho a este beneficio suman 2 millones 700 mil a nivel nacional.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA