Retiro CTS: ¿Cómo solicitar todo del dinero de tu cuenta?
Los trabajadores ya pueden retirar el 100% del dinero de su cuenta de CTS, pero ¿sabes cómo y hasta cuándo será posible realizar el retiro?
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Los trabajadores ya pueden retirar el 100% del dinero de su cuenta de CTS, pero ¿sabes cómo y hasta cuándo será posible realizar el retiro?
Un estudio de Rextie indica que la mayoría de trabajadores destinará el dinero extra en invertir, ahorrar, comprar artículos para el hogar, viajar o pagar estudios.
¿Pensando en retirar tu AFP o CTS? Conoce dos formas de invertir este dinero para obtener retornos anuales desde 12 % con Prestamype.
Los trabajadores ya puede hacer el retiro del 100% de sus cuentas de Compensación por tiempo de Servicios (CTS) tras la publicación del reglamento.
El fin de semana se publicó el reglamento para hacer efectivo el retiro de fondos de la Compensación por tiempo de Servicios (CTS), pero ¿quiénes pueden hacerlo?
El mes pasado el Gobierno aprobó la ley que permitirá un nuevo retiro de la cuenta de Compensación por tiempo de Servicios (CTS), pero ¿cuándo puedo retirar?
Hace una semana el Poder Ejecutivo oficializó la aprobación de la ley que permite el retiro del 100% de la Compensación por tiempo de Servicios (CTS).
Solo un 20% del total de trabajadores peruanos podrían acceder a este retiro de la Compensación por tiempo de Servicios (CTS) este año.
Estos trabajadores registran un monto de total de S/ 2,404 millones en las cuentas de CTS que se encuentran en el sistema financiero.
La Superintendencia de Banca y Seguro informa la lista de entidades financieras que dan mayores tasas a los depósitos de CTS.
Hoy el Gobierno anunció que aprobó la ley que permitirá un nuevo retiro de la cuenta de Compensación por tiempo de Servicios (CTS).
El Gobierno publicó la ley que aprueba el retiro del 100% de los fondos de la cuenta de Compensación por tiempo de Servicios (CTS), aprobado por el Congreso, que tiene como finalidad cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia.
Hace unas semanas el Congreso aprobó el retiro excepcional de las CTS, pero ¿cuándo sabremos si los afiliados podrán retirar dinero de sus fondos?
Ante el proyecto de ley para disponer del 100 % de la CTS, muchos peruanos ya piensan en cómo invertir, en ahorrar e incluso en formas de rentabilizar este dinero.
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, señaló también que el compromiso del Gobierno es trabajar la propuesta de un equipo técnico para la reforma del sistema de pensiones para trasladarla al Congreso.
Las empresas tienen plazo hasta hoy, lunes 16 de mayo, para pagar la CTS, según indica la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Conoce aquí qué tipo de trabajadores podrá recibir el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) durante este mes.
Este mes los trabajadores del sector privado deberán recibir el pago de la CTS de mayo, pero ¿sabes cómo calcular el monto que te corresponderá recibir?
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se estima que actualmente existen cerca de 4.6 millones de cuentas CTS.
El retiro del 100% de los fondos de la cuenta de Compensación por Tiempos de Servicios fue aprobado por el Congreso de la República.
Mónica Muñoz-Najar, coordinadora de proyectos y políticas públicas en Redes, afirmó que los niveles de pobreza en la zona urbana del país están muy por encima de los niveles previos a la pandemia.
La norma autoriza por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2023, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, "a disponer libremente del 100 % de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición".
El presidente Pedro Castillo consideró que la autógrafa de ley para el pago del 100% de CTS a maestros revaloriza la carrera docente y atiende un justo reclamo. Además, anunció que ya se encuentra listo el proyecto de ingreso libre a las universidades.
El año pasado una ley aprobada en el Congreso permitió que los trabajadores retiren hasta el 100% de las cuentas de CTS.
El Congreso aprobó proyecto de ley que modifica la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los docentes.
Los trabajadores tienen solo hasta hoy, 31 de diciembre, para solicitar la totalidad de su CTS si así lo requieren. Recuerda aquí más sobre este beneficio laboral.
Entre mayo y octubre se han retirado alrededor de S/ 7,934 millones de las cuentas de CTS, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Sunafil ha dispuesto una web para que los trabajadores puedan conocer si es que realmente se encuentran en planilla en sus trabajos.
Los trabajadores ya deben tener la CTS de noviembre en sus cuentas, pero ¿sabes qué tienes que hacer para retirar el dinero?
La CTS de noviembre ya debió ser depositada, pero ¿cuánta rentabilidad generan estos fondos en cuentas de bancos, cajas y financieras?
El monto de multa por no pagar CTS dependerá de si la falta es realizada por una micro, pequeña, mediana o gran empresa, señala la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Conoce si eres uno de los trabajadores que deben recibir el depósito de la CTS, cómo te deben pagar y qué hacer para retirar el 100% depósito.
Las empresas tienen hasta el lunes 15 de noviembre para pagar la CTS a sus trabajadores, pero ¿a quiénes les corresponde este depósito?
Ante el próximo depósito de la CTS, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reiteró que los retiros totales o parciales de la CTS solo podrán hacerse hasta este año.
En los próximos días los trabajadores deberán recibir el depósito de la CTS de noviembre. Revisa aquí el monto que te correspondería y cómo retirar el dinero.
Las empresas tienen hasta el 15 de noviembre para pagar la CTS, pero ¿qué pasa si no hacen el depósito de este beneficio laboral?
Los trabajadores recibirán un nuevo deposito de CTS este mes, ¿qué debemos saber si queremos trasladar nuestro dinero a otro banco para obtener más intereses?
Actualmente existe una ley que permite a los trabajadores retirar el 100% de sus cuenta de Compensación por tiempo de Servicios (CTS).
El pago de la Compensación por tiempo de Servicios (CTS) de noviembre se efectuará en las próximas semanas, conoce todo sobre este beneficio laboral.
La ley que permite el retiro del 100% de fondos de la CTS está vigente desde mayo y aún quedan tres meses para efectuar el desembolso.