Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estiman que BCR dejará estable tasa de referencia en febrero

RPP
RPP

De 12 analistas encuestados por Reuters, nueve coincidieron que la tasa de referencia quedaría sin cambios en un 3,25 por ciento.

El Banco Central de Perú mantendría estable su tasa de interés clave en un 3,25 por ciento en febrero por la expectativa de una recuperación de la economía local y ante una mayor depreciación del sol, mostró el martes un sondeo de Reuters.

De 12 analistas encuestados, nueve coincidieron que la tasa de referencia quedaría sin cambios en un 3,25 por ciento. Otros tres apuestan a un recorte de 25 puntos básicos a un 3 por ciento.

En enero, la autoridad monetaria redujo la tasa clave a un 3,25 por ciento desde un 3,50 por ciento porque la economía había estado creciendo por debajo de su potencial y en medio de expectativas ancladas de inflación.

La actividad productiva del país andino tocó piso en noviembre con un crecimiento de un 0,31 por ciento, la menor tasa mensual de expansión en más de cinco años.

Sin embargo, "en recientes declaraciones, el presidente del Banco Central Julio Velarde, destacó que no sería necesaria una política monetaria más agresiva, lo que podría interpretarse como una pausa en el recorte de tasas, al menos en el corto plazo", dijo el jefe de economía monetaria del Scotiabank, Mario Guerrero.

En una entrevista con Reuters hace una semana, el presidente de la autoridad monetaria dijo que no ve necesario por ahora aplicar una política monetaria muy agresiva, porque la economía no enfrenta una situación de "desesperación" y habrá una recuperación de la actividad a partir en el segundo trimestre de este año.

El Gobierno espera para 2015 una expansión de economía la de un 4,8 por ciento. La actividad productiva local habría crecido el año pasado en torno de un 2,4 por ciento.

Además de este escenario, el ente emisor se abstendría de recortar la tasa clave debido a una mayor depreciación del sol, que acumula una caída del 3 por ciento en lo que va del año, en medio de expectativas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos a mediados de año.

Pese a que es deseable mantener la tasa de referencia en 3,25 por ciento a la espera de un mejor momento para la implementación de una política más expansiva, Phase Consultores espera un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de referencia a un 3 por ciento desde un 3,25 por ciento.

"La inflación anualizada de febrero ya estaría por debajo de 3 por ciento y el sesgo de la tasa de referencia se mantiene marginalmente a la baja", señaló el informe de la consultora.

Las entidades consultadas que dijeron que se mantendría la tasa de referencia en la reunión de este jueves fueron: Banco de Crédito del Perú, Scotiabank, Intéligo SAB, UBS, Itau Banco, Deutsche Bank, Capital Economics, BNP Paribas y 4 CAST.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA