Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Estos son los 10 países más competitivos del mundo

REUTERS
REUTERS

El Perú cayó cuatro posiciones respecto al anterior informe. La mayoría de países de la región están en el grupo medio, entre las posiciones 50 y 100.

REUTERS
REUTERS
REUTERS
REUTERS
REUTERS
REUTERS
PRIVADO
PRIVADO
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
REUTERS
REUTERS

El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) presentó el Ranking Mundial de Competitividad, 2015-2016, que en esta oportunidad evalúa y compara el desempeño de 140 economías, cuatro menos que el año anterior.

El referido informe revela que el Perú retrocedió cuatro posiciones, ubicándose en el puesto 69 de la posición 78 donde se hallaba en al anterior ranking (2014-2015). Sin embargo ocupa la sexta posición entre los países de Latinoamérica y el Caribe.

Y mantenemos la tercera posición en Sudamérica esta vez detrás de Chile y Colombia. En la región, solo siete países mejoraron sus ubicaciones.

El documento señala que el país se ubica en ese puesto porque descendió en pilares como infraestructura, entorno macroeconómico, salud y educación primaria.

Latinoamérica

Respecto a Latinoamérica el WEF señaló que "la desaceleración experimentada en América Latina y el Caribe desde 2012 continúa en 2015, con una proyección de crecimiento menor al 1% según el FMI, por debajo del 1,3 por ciento de 2014 y 2.9 por ciento en 2013".

Tres países latinoamericanos menos competitivos que experimentan descensos dramáticos este año: Bolivia, Brasil y El Salvador. Los tres sufren de deterioro de las instituciones y la baja estabilidad de los resultados macroeconómicos. En el fondo de la región están Venezuela (132) y Haití (134).

La mayoría de países de la región están en el grupo medio, entre las posiciones 50 y 100, con Argentina ligeramente fuera de este rango en la ubicación 106.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA