Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Expansión de economía de EE.UU. podría elevar tasas

"Los datos actuales sugieren que la fortaleza económica es de una base bastante amplia", señaló Charles Plosser, presidente de la Fed Filadelfia.

La economía estadounidense se acerca más rápido de lo previsto a las metas de la Reserva Federal y podría impulsar al banco central a acelerar los planes para elevar las tasas de interés, dijo el martes el presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser.

Plosser dijo que él tenía cada vez más confianza en el crecimiento económico y agregó que la inflación mostraba una tendencia al alza, mientras que el desempleo probablemente caiga más rápido de lo que proyectan muchos de sus colegas del organismo monetario.

"Los datos actuales sugieren que la fortaleza económica es de una base bastante amplia", dijo Plosser, quien tiene derecho a voto en el panel monetario de la Fed este año, en unos comentarios por la mañana ante el Club Económico de Nueva York.

Si bien el funcionario respaldó el último comunicado de política de la Fed, que parece programar un primer incremento de tasas de interés en algún momento del próximo año, Plosser dijo que él tenía "crecientes preocupaciones de que tengamos que ajustar nuestras comunicaciones en un futuro no muy distante".

"Específicamente, creo que la orientación por adelantado en el comunicado podría ser demasiado pasiva", agregó.

Usando diferentes variaciones de lo que se conoce como la Regla de Taylor, por ejemplo, Plosser dijo que las actuales proyecciones económicas de los responsables de la Fed producirían una tasa objetivo entre un rango de entre 1,5 por ciento hasta 4 por ciento para fines del próximo año.

Estas serían mayores de lo que hoy en día prevé la mayoría de los funcionarios. Dependiendo de las condiciones económicas, la tasa apropiada podría llegar incluso hasta el 4,7 por ciento.

Los comentarios de Plosser reflejan una creciente divergencia entre los responsables de la Fed sobre cuándo y qué tan rápido deben subir las tasas desde el nivel actual de casi cero por ciento, donde han estado desde el inicio de la crisis financiera.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA