Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Exportación de langostino peruano creció 39% en enero último

Foto:EFE
Foto:EFE

Los envíos del crustáceo al exterior significaron un total de US$ 5 millones 561 mil, teniendo como principal destino Estados Unidos seguido de Isla Martinica.

El mes de enero presentó un buen clima en la exportación del subsector crustáceos en el que los langostinos conforman el principal producto exportado con un total de US$ 5 millones 561 mil de envíos, con ventas alrededor de 1 millón 58 mil kilogramos, destacando que a pesar de la crisis económica que padeció en el 2009, Estados Unidos es el primer comprador de  esta especie marina, según la Asociación de Exportadores (ADEX).

El gremio exportador refirió que en enero de este año la venta de crustáceos creció en un 39%, respecto del similar mes el año anterior en que se vendió US$ 4 millones 5 mil siendo los langostinos congelados sin caparazón los de mayor crecimiento (109%) con  ventas por US$ 1 millón, 147 mil.

La evolución en las exportaciones de esta especie ha sido favorable en los últimos cinco años, aunque en el 2009 se registró una contracción de 14% en sus exportaciones.

El gremio exportador  precisó que los langostinos peruanos se vendieron en tres partidas, en que la principal fue "colas de langostino (penaeus spp.) sin cocer en agua o vapor, congeladas" que vendió US$ 3 millones 568 mil, seguido de  "colas de langostino (Penaeus spp.) sin caparazón congeladas" con US$ 1 millón 047 mil vendidos, y la partida "langostinos (Penaeus spp.) enteros congelados" que obtuvo US$ 945 mil en ventas.

En relación a los mercados, Estados Unidos ocupa el primer lugar de los destinos de langostinos y colas de langostinos peruanos desde hace cinco años. Este país con 78% de representación y con importaciones por US$ 4 millones 336 mil sobre este producto, sigue siendo el principal mercado de venta para estas partidas.

El segundo lugar lo ocupa España con US$ 857 mil comprados y registró un crecimiento de 49% en sus exportaciones respecto del año anterior. Le siguen en la lista Francia con US$ 142 mil y Rusia con US$ 139 mil. La isla de  Martinica es un nuevo destino, con un 2% de participación y con ventas que ascienden los US$ 85 mil.

De acuerdo al Sistema de Inteligencia ADEX DATA TRADE, el ranking de empresas con mayores ventas de langostinos y colas de langostino lo conforman Corporación Refrigerados INY S.A (US$ 679 mil, 368), Domingo Rodas S.A. (US$ 505 mil, 556), Pacífico Azul SAC. (US$ 467 mil, 281), Virazon S.A. (US$ 452 mil, 788), La Fragata S.A. (US$ 440 mil, 311).

Cabe agregar que la empresa Pacífico Azul fue la que registró un mayor crecimiento en enero, con 726%. A esta le siguen Virazon y Domingo Rodas con 386% y 358% respectivamente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA