Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Exportación peruana de trucha sumará US$ 26 millones el 2015

El 45% de las exportaciones peruanas de este producto son destinadas a Canadá, que presenta escasez de producción en determinados meses, informó Sierra Exportadora.

Las exportaciones de trucha peruana sumarán 26 millones de dólares en el año 2015 gracias a campañas de promoción estatales e inversiones privadas, estimó el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez.

Sostuvo que ese monto representa un incremento de 30 por ciento con respecto a los envíos registrados el año 2011, que sumaron US$ 8,8 millones con un volumen de 1,650 toneladas.

“Si mantengo la tendencia de crecimiento actual, hemos proyectado que para el 2015 vamos a estar en alrededor de 26 millones de dólares en exportación de trucha”, aseveró.

Velásquez precisó que el 45% de las exportaciones peruanas de trucha son destinadas a Canadá, que presenta escasez de producción en determinados meses; el 30% a Alemania y el resto a diversos países del mundo, como los de Asia.

Truchas al mercado asiático

De otro lado, informó que las exportaciones de trucha peruana al Asia podrían incrementarse en 80 por ciento en el 2013 y sumar cinco millones de dólares en ese año, considerando la alta demanda de truchas en ese continente.

“El mercado asiático se convierte en el gran destino. Estamos hablando de Hong Kong y la República de Corea que consume mucha trucha. Hemos hecho pruebas una degustación con empresarios coreanos. Es un importante mercado a conquistar”, señaló.

Detalló que los primeros embarques de trucha fueron recibidos positivamente en Asia, en donde son nuevos el color y sabor de esa especie de agua dulce.

Velásquez indicó que las truchas son exportadas en presentación eviscerada y filete, y Sierra Exportadora promueve la normalización de la trucha ahumada que tiene un precio superior a las otras presentaciones en el mercado internacional.

El titular de Sierra Exportadora brindó estas declaraciones tras suscribir un convenio de cooperación interinstitucional con el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez, para impulsar la promoción y difusión del IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), que se realizará entre el 15 de octubre y 15 de noviembre de este año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA