Asegura que como Estado buscan generar confianza jurídica para que los inversionistas vean al Perú como un lugar seguro para colocar sus capitales.
La presidenta Dina Boluarte insiste en que el aumento de la pobreza y la pobreza extrema aumentó básicamente por la falta de paz en el país y no perdió oportunidad para llevar este discurso ante diferentes representantes del sector minero durante el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería.
Durante su presentación la mandataria aseguró que comparte “la preocupación de que la pobreza y pobreza extrema en el país ha tenido un crecimiento” y atribuyó a la “necesidad de paz en el país” como la causa del problema.
De esta forma, explicó que “se necesita un país, en que la democracia que aún es débil se fortalezca para que podamos generar, no solamente confianza jurídica, sino política a nivel nacional e internacional y las inversiones vean al Perú como un país en democracia, en paz y unidad”, refirió.
La presidenta aseguró que el “gobierno apoya la minería responsable”, y por ello están realizando diferentes proyectos para agilizar los trámites para sacar adelante distintos proyectos, uno de ellos fue el lanzamiento de la Ventanilla Única que interconecta los procedimientos administrativos de 9 entidades en una sola plataforma.
Para este año, se busca elevar las inversiones y alcanzar los 5 mil millones; además, elevar la producción de cobre y superar los 3 millones de toneladas métricas finas durante este año.