Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Exportaciones manufactureras a China crecieron 39% en año de vigencia

Foto: Andina
Foto: Andina

COMEX lamentó que el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite una demanda de inconstitucionalidad contra el TLC con China.

En un año de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China las exportaciones de manufactura hacia el país asiático han crecido 39% y las totales en poco más de 27%, estimó hoy en RPP Noticias la gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) Patricia Teullet.

“Una China que se abre al mundo y que tiene 1300 millones de personas, potenciales consumidores de productos peruanos que comienzan a consumir más proteínas, que  comienza a demandar más alimentos y comienza a demandar más bienes también”, comentó.

Teullet lamentó que el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite una demanda de inconstitucionalidad contra el TLC con China, pero destacó que eso no significa que haya habido algún pronunciamiento de fondo de parte del máximo ente constitucional. 

“Una serie de congresistas nacionalistas liderados por David Waisman ponen una demanda de inconstitucionalidad porque va contra los derechos humanos, contra el derecho de trabajo, contra la soberanía del Estado, que fue básicamente lo mismo que se dijo contra el TLC con Chile”, recordó.

La representante del gremio empresarial además dijo que es una “imprudencia” que el candidato del partido nacionalista Ollanta Humala manifieste que va a revisar los acuerdos comerciales sin decir ¿como?, ¿cuando? o ¿por qué?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA