Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Exportaciones peruanas registraron crecimiento de 12.1% en el 2008

La llegada de productos nacionales al mercado internacional se vio incrementada, con mayores niveles de dinamismo en las exportaciones no tradicionales.


La llegada de productos nacionales al mercado internacional se vio incrementada en un 12.1%, siendo las exportaciones no tradicionales las que registraron mayores niveles de dinamismo al expandirse en un 19.7%.

 

Solo en diciembre del 2008, las exportaciones alcanzaron 1.897 millones de dólares, 33.6% menos de lo registrado el similar mes del año anterior.

 

Ello habría sido producto de la contracción de las exportaciones tradicionales (-38.3%) por las menores cotizaciones internacionales de los minerales, petróleo y harina de pescado, y por el retroceso de las exportaciones no tradicionales (-20.0%).

La caída de las cotizaciones internacionales de las materias primas, derivado de una menor demanda mundial, afectó a las exportaciones peruanas y por tercer mes consecutivo mostraron un comportamiento negativo.

En términos acumulados, en el año 2008, las exportaciones tradicionales sumaron 23,440 millones de dólares logrando un incremento de 9.6%, sustentado en el resultado favorable de todos sus componentes: productos agrícolas (48.8%), productos pesqueros (22.7%), petróleos y derivados (15.5%) y minerales (6.6%).

Pese a que los minerales registraron el menor ritmo de crecimiento, continuaron siendo el sector de mayor importancia relativa en la estructura de la exportación de productos tradicionales al registrar una participación del 78%.

En diciembre, las exportaciones tradicionales ascendieron a 1,317 millones de dólares, con una disminución de 38.3% respecto de diciembre de 2007 por las menores ventas al exterior de petróleos y derivados, minerales y pesqueros, explicado por el descenso de sus cotizaciones internacionales.

Cabe destacar el comportamiento positivo de las exportaciones agrícolas en diciembre que fueron los únicos productos cuyas ventas al exterior  registraron un crecimiento (20%).

Respecto del número de empresas que realizaron actividades exportadoras de productos tradicionales, durante el 2008 se registraron 459 exportadores, cifra superior a los 429 registrados en el 2007.

De dicho total, el 42% realizó ventas al exterior por montos mensuales superiores a un millón de dólares.

En diciembre, las exportaciones de minerales ascendieron a 1,067 millones de dólares, (-37.5% respecto de similar mes del año anterior). Este resultado fue consecuencia de las menores exportaciones que registraron todos los productos mineros.

Las ventas al exterior de oro, principal producto minero de exportación en diciembre, se redujeron en 7.7%, no obstante haberse producido un incremento en sus precios del 1.8% en la cotización internacional.

Las exportaciones de petróleo y derivados ascendieron a 93 millones de dólares en diciembre, disminuyendo 65% respecto a similar mes del año 2007.

Este resultado se explicó por el descenso en la cotización internacional del petróleo de 91.4 dólares/barril a 41.4 dólares/barril, entre diciembre de 2007 y 2008, respectivamente, como consecuencia de un desplome de la demanda mundial.

Las exportaciones de productos pesqueros ascendieron a 100 millones en diciembre del 2008, registrando una disminución de 12.2% respecto de diciembre del 2007.

Ello se explicó por las menores exportaciones de harina de pescado (-20.3%) a pesar del repunte en las exportaciones de aceite de pescado (19.7%).

Las exportaciones agrícolas ascendieron a 57 millones de dólares en diciembre del 2008, registrando un incremento de 20.0% respecto de similar mes del 2007, impulsado básicamente por las ventas de café y azúcar (en diciembre de 2007 estas no registraron movimiento).

El café, que representó el 93% de las exportaciones agrícolas, aumentó sus exportaciones en 13.5% a pesar que su cotización internacional se contrajo 14.5%.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA