Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Facebook: Acciones de la compañía pierden valor tras caída de sus redes sociales

La caída de los servicios de Facebook está siendo habitual en el año.
La caída de los servicios de Facebook está siendo habitual en el año. | Fuente: Getty Images

Este lunes se reportó la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp, lo cual está teniendo efecto en las acciones de la compañía.

Esta mañana los aplicativos Facebook, Instagram y WhatsApp, pertenecientes a la compañía Facebook Inc., reportaron una caída mundial de sus servicios.

La paralización de tres de las principales redes sociales también ha implicado un efecto en la cotización de las acciones del conglomerado estadounidense.

De acuerdo con Bloomberg, a las 12:30 a.m. las acciones de Facebook Inc en el índice NASDAQ habían caído un 5.62% llegando a US$ 323.73, cuando el viernes pasado su cotización era de US$ 343.

Esta caída en los servicios de Facebook, que se también se produjeron en marzo y julio, ha llevado a las acciones de la empresa a su peor día en casi un año.

Pero no es la única empresa de tecnología cuyas acciones están teniendo un bajo desempeño. De acuerdo con Reuters, además de Facebook otras compañías de alto vuelo como Apple Inc, Microsoft Corp , Alphabet Inc y Amazon.com Inc cayeron entre un 2.4%. y 5.8%.

"La presión que sigue sintiendo el espacio tecnológico se debe al aumento de las tasas de interés. En este momento, la gente está votando con los boletos de venta en acciones de tecnología, no han bajado lo suficiente como para justificar el interés en comprar la caída", dijo Robert Pavlik. , gerente senior de cartera de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut.

Los sectores de tecnología S&P 500 y servicios de comunicación cayeron alrededor de un 2.5% cada uno, liderando caídas entre los 11 principales índices sectoriales del S&P 500.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA