Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Facultades legislativas destrabarán inversiones por US$ 25,000 millones

Facultades legislativas destrabarán inversiones por US$ 25,000 millones.
Facultades legislativas destrabarán inversiones por US$ 25,000 millones. | Fuente: ANDINA

El siguiente ministro de Economía, Alfredo Thorne dijo que que el pedido de facultades legislativas, que el próximo Gobierno pedirá al Congreso, busca destrabar en inversiones trabadas ya sea por barreras burocráticas, entre otros motivos.

Destrabe de inversiones. El próximo ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, afirmó que el pedido de facultades legislativas, que el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski solicitará ante el Congreso, busca destrabar 25,000 millones de dólares en inversiones.

"Eso está comprendido dentro del pedido de las facultades legislativas, efectivamente.Nosotros hemos calculado cerca de 25,000 millones de dólares en proyectos de infraestructura, que por razones burocráticas, o de permisos o expropiación de tierras, no se han avanzado", dijo en RPP.

"Solamente en minería hay US$ 61,000 millones en proyectos que están atracados", comentó.

Vía rápida. Agregó que se buscará destrabar los proyectos de inversión que no avanzan a la velocidad que se requiere, "en Estados Unidos le llaman Fast Track (vía rápida), eso significa que se le da autoridad al Ejecutivo para acelerar todos estos permisos, todas estas trabas que hoy en día enfrentan estos proyectos".

Proyectos de infraestructura. Detalló que algunos de los proyectos que se encuentran en lista de espera son: la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la ejecución de la línea 2 del metro de Lima.

"Hoy en día están avanzando en un ritmo bastante menor de lo que se había planeado. La meta es presentar los pedidos de facultades en cuatro áreas: la primero es el tema de ProInversión, la segunda está referida a los impuestos, la tercera está asociada a una ley de transparencia fiscal y la cuarta a un seguro de desempleo", concluyó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA