Buscar

Agricultores podrán recibir S/ 30,000 ¿qué requisitos deben cumplir?

Si tienen créditos del programa Reactiva Perú, del FAE Mype o del Fondo Agroperú, no podrán acceder al FAE AGRO.
Si tienen créditos del programa Reactiva Perú, del FAE Mype o del Fondo Agroperú, no podrán acceder al FAE AGRO. | Fuente: Andina

Los créditos, para financiar a pequeños agricultores, serán entregados por entidades financieras y cooperativas de ahorro

El Gobierno aprobó la creación del FAE AGRO, un programa que permitirá financiar a pequeños productores que garantizaría la provisión de alimentos.

El fondo tiene un presupuesto de S/2,000 millones para otorgar créditos a través de entidades financieras y cooperativas de ahorro y crédito.

Los agricultores con cultivos de menos de cinco hectáreas podrán recibir créditos de hasta S/ 30,000 para la campaña agrícola 2020-2021.

Para la entrega de estos recursos se realizará una subasta entre las empresas del sistema financiero.

Los bancos y cajas deberán proponer la tasa más baja para ser quienes entreguen el dinero a los pequeños agricultores.

Esta medida se suma al fondo AgroPerú que brinda S/600 millones en financiamiento a agricultores, así como los Núcleos Ejecutores con S/455 millones y los S/1,000 millones que invierte el Minagri este año.

Requisitos

  • Los créditos no pueden entregarse a productores que ya tengan créditos del programa Reactiva Perú, del FAE Mype o del Fondo Agroperú.
  • Al 29 de febrero de 2020, el agricultor debe encontrarse clasificado en la categoría de “Normal” o “Con Problemas Potenciales” en la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  • Los mecanismos y/o medios de verificación de los pequeños productores agrarios también se establecen en el reglamento operativo.
  • No podrán acceder los productores que estén inhabilitados por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA