Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FAO: Precios mundiales de alimentos fueron estables en febrero

AFP
AFP

FAO informó que una caída en el valor del trigo y del azúcar contrarrestó la mayor cotización de los aceites y productos lácteos

Los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en febrero debido a que una caída en el valor del trigo y del azúcar contrarrestó la mayor cotización de los aceites y productos lácteos, dijo el jueves la agencia FAO de las Naciones Unidas.

Los precios mundiales de los granos han cedido en los meses recientes ante el optimismo de que las próximas cosechas ayudarán a recomponer las existencias luego de que los productores fueran afectados por la peor sequía en más de 50 años en Estados Unidos, que incrementó el valor de los alimentos a mediados del 2012.

El índice de precios de alimentos del organismo, que mide mensualmente las variaciones en una canasta conformada por granos, oleaginosas, lácteos, carne y azúcar, promedió 210 puntos en febrero, sin cambios frente a enero.

El indicador se ha mantenido en el rango de 210 y 212 en los últimos cuatro meses tras retroceder después de una fuerte alza a mediados de año impulsada por el clima seco en Estados Unidos y otros países productores clave.

La FAO elevó su proyección de producción mundial de granos en el 2012 en 4 millones de toneladas a 2.306 millones de toneladas y dijo que todo apuntaba a una mayor producción en el 2013.

"Cada vez parece más que la cosecha de granos del 2013 va a ser mucho mejor que la del 2012. En lo que se refiere al trigo, esperamos una buena recuperación (...) y la situación del maíz está mejorando también", dijo el economista principal de la FAO, Abdolreza Abbassian.

"Las cosas aún podrían volverse muy desagradables con el clima, pero todo parece estar apuntando a mejores perspectivas en el sector de los granos", agregó.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés), con base en Roma, estimó que la producción mundial de trigo en el 2013 sería de 690 millones de toneladas, un alza de un 4,3 por ciento frente a la cosecha del 2012 y la segunda mayor cosecha récord tras la del 2011.

El panorama para la cosecha del maíz en Sudamérica en el 2013 también se mantiene favorable, dijo la agencia.

Las existencias mundiales de granos al cierre de la temporada de cosechas en el 2013 están previstas en 499 millones de toneladas, dijo la FAO, un alza de casi 4 millones de toneladas desde su última proyección en febrero.

El índice de la FAO está por debajo del máximo de 238 puntos que alcanzó en febrero del 2011, cuando los altos precios de los alimentos provocaron protestas en Oriente Medio y el norte de Africa.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA