Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

FED de EE.UU. inició reunión y alza de tasas sería en diciembre

FED de EE.UU. inició reunión y alza de tasas sería en diciembre.
FED de EE.UU. inició reunión y alza de tasas sería en diciembre. | Fuente: AFP

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, y el comité que decide la política monetaria estadounidense se reúnen hasta el miércoles para analizar la situación económica y decidir sobre posibles subidas de los tipos de interés.

Primer día. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició este martes una reunión de dos días en Washington, con sus miembros divididos sobre los riesgos que enfrenta la mayor economía mundial.

El martes daba comienzo en Washington la última reunión de política monetario del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), indicó el martes una portavoz del banco central.

Analizan alza de tasas y situación económica. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, y el comité que decide la política monetaria estadounidense se reúnen hasta el miércoles para analizar la situación económica y decidir sobre posibles subidas de los tipos de interés en un momento de optimismo moderado, debido a la incertidumbre en la economía global.

Mañana se sabrá la decisión. El miércoles a las 6 de la tarde será publicado un comunicado, pero no se prevé una conferencia de prensa de la presidenta de la Fed, Janet Yellen.

El rango. Los analistas estiman que el banco central casi seguramente mantendrá su actual tasa básica en 0.25-0.5%, establecida en diciembre pasado.

El mantenimiento del statu quo no plantea dudas para la primera reunión del FOMC después del voto británico del 23 de junio en favor de la salida de la Unión Europea (UE), que ha seguido alimentando una fuerte incertidumbre económica.

Muy pocos. Solo una ínfima fracción (1.7%) de los economistas interrogados por Wall Street Journal cree que las tasas de interés aumentarán el miércoles, después de que en diciembre el banco central decidiera poner fin a siete años de políticas de tasa cero.

La situación de la economía doméstica tampoco sería motivo para aumentar las tasas en esta reunión de la Fed.

Por elecciones. Después del miércoles, la Fed tiene tres reuniones de política monetaria más proyectadas para este año, en setiembre, noviembre y diciembre. Los analistas prevén que un alza de tasas en noviembre es altamente improbable, dado que esa reunión tendrá lugar una semana antes de la elección presidencial en Estados Unidos.

AFP/EFE/REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA