Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FED: Normalizar política monetaria de EEUU no depende de datos

La Fed compra actualmente US$85.000 millones mensuales en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas para reducir tasas de interés a largo plazo y estimular contrataciones.

La normalización de la política monetaria en Estados Unidos seguirá a la evolución de la economía y no a un plan establecido en el tiempo, dijo el martes en Suecia el presidente del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams.

"Cualquier normalización de la política monetaria no se establece según un plan calendario, sino que de hecho es completamente contingente a los datos, es contingente a los pronósticos", comentó Williams en una discusión de mesa redonda.

La Fed compra actualmente 85.000 millones de dólares mensuales en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas para reducir tasas de interés a largo plazo y estimular las contrataciones.

Sin embargo, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo en junio que el banco central espera recortar las compras más adelante este año, dependiendo de cuánto avance la economía, lo que remeció a los mercados, a los que les preocupa que el retiro de los estímulos socave a la economía.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA