Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Feriado por San Pedro y San Pablo: ¿Cuánto me deben pagar si trabajo el sábado 29 de junio?

Los trabajadores que se encuentran debidamente contratados y en planilla, tanto en el sector público como privado, les corresponde un pago adicional a su sueldo por trabajar en feriado no laborable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado 29 de junio se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo en nuestro país, una festividad religiosa que se celebra cada año y que para tanto el sector privado como público se define como un día no laborale. Este 20245, el feriado cae día sábado, el cual probablemente sea el día de descanso habitual para muchos trabajadores.

Sin embargo, muchos empleados en nuestro país sí deben continuar su jornada laboral, beneficiandose de un pago adicional por trabajar este día. La abogada labortalista del estudio Rebaza Alcázar & de las Casas, María Haydeé Zegarra, asegura que la remuneración por ir a trabajar en feriado es doble.

"Si ese día trabajas, y no lo sustituyes por otro día de descanso, lo que va a pasar es que tengas derecho a recibir el equivalente a ese día  y además se va a pagar el equivalente al valor del día con una sobretasa al 100 %", explicó en Economía Para Todos de RPP.

Cabe recalcar que muchos trabajadores optan por escoger otro día laborable para hacer una especie de 'canje' por el día feriado que les toca trabajar.

Por otro lado, es importante precisar que este pago doble se trata de un derecho que recoge el tratamiento que deben recibir los días feriados cuando los trabajados están regulados para el régimen privado y trabajadores del sector público que están en planilla. Es decir, "trabjadores que están formalmente contratados", indica Zegarra. 


Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA