Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Fiestas Patrias 2024: Paracas espera recibir 40 mil turistas en el feriado largo

Actualmente, se reporta que el 80 % de los alojamientos están reservados para esta fecha, lo que subraya la alta demanda.

Al sur, Paracas se alista para recibir a una cifra significativ de turistas este 28 de julio, con un estimado de 40 mil visitantes que podrán explorar tanto la Reserva Nacional de Paracas como las Islas Ballestas, según declaraciones de Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Paracas.

    Jáuregui destacó que la cifra de turistas proyectada se basa en los registros de ingresos a las principales atracciones de la región. Los turistas podrán disfrutar de acampar al lado del mar, ya sea en carpas o en vehículos acondicionados. La seguridad en la zona está garantizada con la presencia de 100 efectivos de serenazgo y de las comisarías locales.

    Los costos de acceso a las principales atracciones son accesibles. La visita a las Islas Ballestas tiene un costo de S/ 40, mientras que el ingreso a la Reserva Nacional de Paracas es de S/ 11. Además, los visitantes podrán elegir entre una amplia gama de opciones de hospedaje, que van desde hoteles de una hasta cinco estrellas. Actualmente, se reporta que el 80 % de los alojamientos están reservados para esta fecha, lo que subraya la alta demanda.

    La infraestructura vial también está preparada para la afluencia de visitantes. La carretera que conecta Lima con Paracas cuenta con una doble vía, garantizando un viaje seguro y cómodo para quienes se dirijan a disfrutar de las maravillas naturales de la región.

    Con todo listo para el gran flujo de turistas, Paracas se posiciona como un destino ideal para celebrar el feriado del 28 de julio, ofreciendo una experiencia memorable en contacto con la naturaleza.


    Marginal

    MARGINAL | 208 | Ministros

    Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

    Marginal
    00:00 · 00:00

    Video recomendado

    Geraldine Hernández

    Geraldine Hernández Periodista de economía

    Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

    Tags

    Lo último en Economía

    Lo más leído

    SIGUIENTE NOTA