Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Financieras especializadas en Mypes podrán administrar fideicomisos

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Presidente de la República, Alan García, promulgó hoy una ley que modifica el artículo 242 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Las entidades vinculadas al apoyo a las micro y pequeñas empresas (mypes), como las cajas rurales y municipales de Ahorro y Crédito (CMAC y CRAC) y las Entidades de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa (Edpymes) podrán administrar fideicomisos para facilitar el financiamiento de ese tipo de empresas.

El presidente de la República, Alan García, promulgó hoy una ley que modifica el artículo 242 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El ministro de la Producción, Jorge Villasante, afirmó que con esta ley las mypes ubicadas en zonas recónditas de Perú podrán acceder al uso de fideicomisos para facilitar su financiamiento.

“Los fideicomisos son patrimonios autónomos que permiten estructurar cada instrumento de acuerdo a las necesidades que tienen, en este caso, en un sector tan importante como las mypes”, aseveró.

Precisó que en la actualidad la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) administra aproximadamente el 30% del mercado de fideicomisos en el país y los bancos administran el 45% restante, pero únicamente accedían a estos instrumentos financieros las grandes empresas.

Enfatizó que el gobierno está comprometido con el sector de las mypes y por eso tiene que dotarlo de todos aquellos instrumentos financieros que le permitan garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

Recordó que hace algunos años las mypes tenían dificultades para acceder al crédito regular y no había instituciones financieras que confiaran en este tipo de empresas.

“A las mypes se les pedían una serie de garantías y evaluaciones que significaban tiempos y costos”, mencionó Villasante durante la ceremonia de promulgación de la ley que se realizó en Palacio de Gobierno.

En ese contexto, manifestó que el gobierno publicó diversas normas con el objetivo de garantizar que las mypes puedan acceder al mercado financiero y al mercado de capitales.

“En esa línea había que desarrollar aquellos instrumentos que permitan que las mypes tengan, efectivamente, ese acceso al sistema financiero y al sistema de capitales que les permitiera solidez, expansión y un efecto descentralizador”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA