El fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, anunció la creación de una nueva unidad dedicada a la investigación y procesamiento de graves delitos económicos.
El fiscal del distrito neoyorquino de Manhattan (EE.UU.), Cyrus Vance, anunció la creación de una nueva unidad dedicada a la investigación y procesamiento de graves delitos económicos, con la que espera ampliar la vigilancia de los mercados financieros.
Vance aseguró en un comunicado que el nuevo departamento investigará casos financieros complejos relacionados con la comisión de fraudes bursátiles e hipotecarios, sobornos empresariales, lavado de dinero y estafas a inversores, entre otros delitos.
"Con esta reorganización seguiremos y ampliaremos la lucha contra aquellos que cometen grandes fraudes económicos", aseguró el funcionario, quien contrató a un veterano fiscal federal especializado en delitos económicos para dirigir la nueva unidad.
En la nueva dependencia se fusionarán la actual oficina contra el fraude y la división central de investigaciones, que en los últimos años se ha encargado de casos reconocidos como el del ex consejero delegado de Tyco, Dennis Kozlowski, que en 2005 fue condenado por apropiarse ilegalmente de fondos de la compañía, según detalló la Fiscalía.
Vance explicó que la medida anunciada hoy obedece a su convencimiento de que se debe prestar mayor atención a los delitos económicos graves que "despojan a los neoyorquinos honrados de sus ingresos y activos".
El responsable de la nueva unida, Richard Weber, cuenta con una amplia experiencia dentro del Departamento de Justicia de Estados Unidos en la persecución de delincuentes de cuello blanco, a los que ha conseguido confiscar más de mil millones de dólares en activos.
Weber destacó en el citado comunicado que Manhattan, sede de instituciones como la Bolsa de Nueva York y el mercado tecnológico Nasdaq, es escenario de las transacciones financieras más importantes del mundo.
Los mercados neoyorquinos han sido protagonistas en los últimos años de sonados fraudes, como el del ex financiero Bernard Madoff, que han aflorado particularmente tras el estallido de la crisis financiera en 2008.
EFE