Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Fitch mantiene calificación soberana de Chile en "A+"

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Agencia de calificación de riesgo afirma que fortalezas contrapesan alta dependencia de las materias primas y el bajo ingreso per cápita del país e indicadores débiles de desarrollo humano.

La agencia Fitch mantuvo el viernes su calificación crediticia soberana de Chile en "A+", con panorama estable, destacando que el manejo fiscal del país y la baja carga de deuda gubernamental ayudan a contrarrestar su dependencia en las materias primas, especialmente el cobre.

"Las calificaciones de Chile son apoyadas por un sólido registro de administración fiscal prudente, una baja carga de deuda del Gobierno, un régimen monetario efectivo y creíble anclado por una moneda de libre flotación, un fuerte sistema financiero y un modelo económico basado en mercados competitivos", dijo Fitch.

"Estas fortalezas contrapesan suficientemente su alta dependencia de las materias primas y el bajo ingreso per cápita del país e indicadores débiles de desarrollo humano relativos a sus pares de categoría "A"", agregó.

Chile es el mayor productor mundial de cobre.

Fitch estima que, tras una expansión del Producto Interno Bruto del 5,6 por ciento en el 2012 -que superó a países con categoría "A"-, la demanda interna continuará apoyando a la economía con un promedio de crecimiento de 4,4 por ciento entre el 2013 y 2015.

El panorama estable de la nota refleja que la evaluación de Fitch sobre los riesgos al alza y a la baja se encuentran equilibrados. Además tampoco anticipa desarrollos con una alta probabilidad de que culminen a un cambio en la calificación.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA