Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fitch: Perú seguirá liderando expansión en América Latina

Pub
Pub

A pesar de los efectos de la coyuntura internacional en nuestra economía, se mantiene la confianza en los fundamentos macroeconómicos de la economía peruana, señaló la agencia calificadora.

 La agencia calificadora Fitch Ratings consideró hoy que el Perú seguirá liderando el crecimiento en América Latina con tasas superiores al promedio de la región y de aquellos países que tienen una similar calificación crediticia.

En ese sentido, manifestó que a pesar de los efectos de la coyuntura internacional en nuestra economía, se mantiene la confianza en los fundamentos macroeconómicos de la economía peruana.

“Si bien las cifras de la economía durante el primer trimestre de este año no son las más alentadoras, hay fundamentos para proyectar que se recuperará en este segundo semestre, favorecido por el desarrollo de los proyectos mineros (básicamente en el cobre), además de los proyectos de infraestructura, entre los que destacan los planes de las asociaciones público privadas (APP)”, indicó Erich Arispe, director principal de calificación soberana de América Latina de Fitch Rating.

Agregó que el crédito en el Perú mantiene un buen ritmo en lo que va del año, y “si bien no se volverá a las tasas de crecimiento espectaculares por encima del 8%, la actividad productiva del país avanzará y cerraría este año con una expansión de 5.4%”.

Para el siguiente año, nuestra proyección coincide con la del Banco Central de Reserva (BCR), en que se observará un escenario con mayor ritmo de crecimiento, el cual estará cercano al 6%, acotó Arispe en declaraciones al diario El Peruano.

Subrayó que este proceso irá acompañado de las inversiones del sector privado, lo cual también impulsará el número de proyectos realizados bajo el mecanismo de APP.

Recordó que el menor ritmo de crecimiento observado en los primeros meses del año no solo se registró en el Perú, sino también en otros países emergentes.

Tal situación se dio producto de una serie de factores externos, como la volatilidad de los mercados financieros, menor demanda internacional de las materias primas, sumada a una disminución en su cotización, apuntó.

“El Perú no solo tiene sólidos fundamentos macroeconómicos, sino también una capacidad y disciplina fiscal para dinamizar la producción”, puntualizó.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA