Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fitch Ratings: Crecimiento económico peruano bajará al 3% el 2009

La agencia calificadora ve difícil elevar el grado de inversión dado al Perú, pues aún presenta problemas de pobreza, educación y empleo.

El Perú experimentará un crecimiento económico del 3% el 2009, menor al que registró en los últimos años, pese a lo cual continuará siendo uno de los países de la región de mayor auge y empleo estable, estimó la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings.

La directora principal de calificación soberana para América Latina de Fitch Ratings, Theresa Paiz, expresó que mientras otros países entrarán a un ciclo de recesión y mostrarán tasas de crecimiento 0, el Perú seguirá creciendo, aunque menos que el 2007 y 2008, años en los cuales el país llegó al 8.9% y 9.84%, respectivamente.

Theresa Paiz, manifestó que Perú va a tener un crecimiento económico mayor al de otros países en el 2009, considerando la aplicación del Plan de Estímulo Económico por 10,000 millones de nuevos soles.

"Cualquier pronóstico de crecimiento positivo para Perú lo situará como el país con la mayor tasa de crecimiento en la región para este año", declaró a la agencia Andina. 
 
Consideró que si el gobierno no tiene problemas con la ejecución del Plan de Estímulo Económico, entonces será favorable para el desempeño de la economía. 

"Hemos visto que han habido problemas con la ejecución del presupuesto del Sector Público pero parece que la ejecución de Plan de Estímulo Económico es la meta más importante del gobierno por lo que está trabajando en este aspecto y vamos a ver lo que puede hacer sobre este particular", señaló. 

¿Y el grado de inversión?

De otro lado, dijo que si bien hay mucho espacio para mantener la calificación crediticia de Perú en un nivel de grado de inversión, debido a que las fortalezas del país lo ayudarán a enfrentar la crisis mundial, por el momento sería difícil elevar su actual calificación pues existen aspectos cuya mejora demandará un tiempo importante.

Entre ellos el elevado nivel de pobreza, el nivel de educación y el subempleo, así como el tamaño del mercado informal y otros indicadores sociales que requieren reformas estructurales para ser mejorados, mencionó. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA