Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

FMI advierte a El Salvador de riesgos legales y económicos de adoptar el bitcoin

El Salvador se convertirá en el primer país en aceptar el bitcoin en cualquier transacción con el fin de atraer nuevas inversiones.
El Salvador se convertirá en el primer país en aceptar el bitcoin en cualquier transacción con el fin de atraer nuevas inversiones. | Fuente: Reuters

Esta semana El Salvador aprobó una ley para convertir al bitcoin en una moneda de curso legal para usarla en transacciones. 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se pronunció sobre la decisión de El Salvador de convertir al bitcoin en una moneda de curso legal, es decir, adoptarla como una moneda para cualquier transacción.

La organización advirtió que este cambio tiene una serie de problemas económicos y legales que requieren de un análisis muy cuidadoso, por lo que serán necesarias medidas efectivas regulatorias.

"La adopción del bitcóin como moneda de curso legal plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso", dijo Gerry Rice, portavoz del FMI.

De acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se está tomando esta decisión para para ayudar a los salvadoreños que viven en el extranjero a enviar remesas y para atraer nuevos capitales en esta criptomoneda con incentivos.

Ante esto, el próximo jueves Bukele se reunirá con el FMI para discutir la ley de bitcóin, que pone en igualdad de condiciones con el dólar, que se convirtió en su moneda oficial hace 20 años.

Cabe indicar que, el Salvador está en conversaciones con el FMI para un programa de casi US$ 1,000 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA