Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

FMI: América Latina está mejor preparada para afrontar la crisis

Recordó que América Latina no dispone de una moneda de reserva y que se trata de países que deben alcanzar una mayor credibilidad a largo plazo.


El director del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), el chileno Nicolás Eyzaguirre, dijo hoy que América Latina está mejor preparada para afrontar la crisis que en el pasado.

"Lo positivo es que América Latina está ahora mucho mejor preparada para afrontar las convulsiones externas que en el pasado", dijo Eyzaguirre durante su intervención en el encuentro de ministros iberoamericanos de Economía y Finanzas que se celebra en la ciudad portuguesa de Oporto.

Eyzaguirre justificó sus palabras por la adopción en la zona de políticas más eficaces durante los últimos diez años.

El dirigente alertó además de que la crisis no ha terminado, tras prever un empeoramiento de la situación económica en los próximos meses, tanto a nivel general como en el caso de América Latina.

Por otro lado, apuntó una serie de medidas para hacerla frente, entre ellas la corrección de las deficiencias de los balances de los bancos, la aplicación de una política monetaria expansiva y el suministro de liquidez.

Además, señaló la aplicación de una política fiscal más expansiva para respaldar la demanda, donde exista espacio para hacerlo.

Eyzaguirre recordó que América Latina no dispone de una moneda de reserva y que se trata de países que deben alcanzar una mayor credibilidad a largo plazo.

El dirigente chileno resaltó que para hacer frente a los problemas actuales es necesario un alto grado de coordinación internacional.

Los ministros iberoamericanos de Economía y Finanzas reunidos hoy en Oporto analizan la crisis económica mundial y su impacto en la región, en una cita que servirá además para preparar la participación de los países de la región en la próxima cumbre del G-20 de Londres. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA