Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Fondo EPU ya se puede adquirir en Bolsa de Valores de Lima

BVL
BVL

Este nuevo instrumento de inversión impulsará la inclusión financiera y contribuiría a elevar los volúmenes de negociación de la bolsa limeña.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó oficialmente el EPU, instrumento de inversión que antes solo podía adquirirse a través de la Bolsa de Nueva York y que desde el último jueves se negocia también en Lima.

El EPU o fondo está conformado por las 27 acciones más líquidas del Perú, incluyendo mineras, cadenas de venta minorista, bancos y otras consideradas las más liquidas del mercado.

"Con S/.1,500 usted ya puede comprar el fondo EPU que reúne a las 27 acciones de las empresas más importantes que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima", dijo Luis Felipe Arizmendi, presidente de GPI Valores.

El EPU está conformado por acciones de empresas del sector financiero, retail, minero, construcción, alimentos, entre otros consideradas las más líquidas del mercado de valores limeño.

“Hay mucho interés sobre todo del inversionista pequeño, cualquier persona puede comprarlo a través de una Sociedad Agente de Bolsa, ya no necesita tener una cuenta en el exterior, en términos de impuesto a la renta las personas tendrán afectación del 5 por ciento y no del 30 por ciento que hubiera sido si es que compraban y vendían o liquidaban desde New York”, comentó.

Arizmendi, representante de la empresa que tramitó la inscripción del EPU en Perú, señaló que la negociación del EPU en New York alcanza hoy un volumen equivalente a 200 mil acciones diarias, transacciones que se trasladarían paulatinamente al mercado peruano.

Creemos que este tipo de instrumentos como los que se han listado el día de hoy van a contribuir a una mayor actividad en el mercado local", estimó Francis Stenning, gerente general de la BVL al indicar que este instrumento ayudaría a elevar los voúmenes de negociación de la plaza local.

La rentabilidad que ha tenido este instrumento en lo que va del año es de 18,74 por ciento, por encima de la rentabilidad de 16,37 por ciento que reporta el Índice Selectivo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA