Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Fondo Mivivienda financiará 8 000 viviendas más

Fondo Mivivienda financiará 8 000 viviendas más.
Fondo Mivivienda financiará 8 000 viviendas más. | Fuente: ANDINA

El Fondo Mivivienda indicó que con el alza del tope máximo de financiamiento a S/ 395 000 se incorporarán a la oferta del programa (35 000) unas 8 000 nuevas unidades habitacionales.

El Fondo Mivivienda anunció que, tras el elevar el valor máximo de financiamiento de una vivienda a S/ 395 000 (100 UIT) con el Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV), se podrán financiar hasta 43 000 viviendas a nivel nacional.

Actualmente la oferta disponible en el marco del NCMV llega a 35 000 viviendas en todo el país. Con este nuevo rango (de 70 a 100 UIT) se incorporarán unas 8 000 unidades habitacionales.

El NCMV financia viviendas desde las 14 UIT (S/ 55 300) hasta 70 UIT (S/ 276 500) que tienen el beneficio del Bono del Buen Pagador (BBP) de hasta S/ 17 000. Si bien las viviendas que están en el rango de 70 a 100 UIT no tendrán BBP, se podrán financiar en soles y a tasa fija con cuotas mensuales que se mantendrán invariables en el tiempo que dure el crédito.

“Existe mucha demanda con capacidad para comprar viviendas de mayor valor. Según nuestros cálculos muchas viviendas ubicadas en las zonas periféricas de Lima así como en las principales ciudades del país habían superado el límite de financiamiento de nuestro producto”, señaló Omar Zapata Alvites, Gerente Comercial del Fondo Mivivienda S.A.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA