Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Fondo Mivivienda prevé otorgar 12,695 créditos hipotecarios en el 2011

De estos 9,605 corresponderán a colocaciones mediante el Nuevo Crédito Mivivienda y 3,090 al crédito complementario del programa Techo Propio. En el 2010 se colocaron 6,437 créditos Mivivienda.

El Fondo Mivivienda espera colocar 12,695 créditos hipotecarios para el año 2011, por intermedio de las entidades financieras que canalizan sus recursos, informó el presidente del Fondo Mivivienda, César Mendoza.

“De estos 12,695 créditos, 9,605 corresponden a colocaciones mediante el Nuevo Crédito Mivivienda y 3,090 al crédito complementario del programa Techo Propio”, detalló.

Cabe señalar que en el 2010 se colocaron 6,437 créditos Mivivienda, lo que representó un crecimiento de 82.5% respecto al 2009 (3,526 créditos).

Según la información proporcionada por el fondo, la entrega del Nuevo Crédito Mivivienda crecería 49 por ciento este año con relación al 2010.

De acuerdo con la oferta de viviendas identificada a nivel nacional, la mayor colocación del Nuevo Crédito Mivivienda estará en Lima con 6,242 créditos.

Mendoza refirió que en las regiones de Lambayeque, La Libertad y Arequipa se colocarían 600 créditos en cada una. Asimismo, en el 2011 se colocarán no menos de 850 créditos complementarios en la región de Ica de Techo Propio para la adquisición de viviendas nuevas.

Por otro lado, manifestó que al cierre del año 2010 el monto promedio de un crédito Mivivienda ascendió a S/. 96,000. El promedio del Nuevo Crédito Mivivienda en el año 2009 fue de S/. 75,000 y a fines del año 2010 se vio un incremento de 28%, precisó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA