Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fondos administrados por las AFP suman S/. 102,061 millones

Foto: Andina
Foto: Andina

Este resultado refleja un incremento de 0.3 por ciento respecto a la cartera administrada al 27 de diciembre, la cual fue de S/. 101,777 millones, informó la SBS.

La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los 102,061 millones de nuevos soles al 3 de enero del 2014, de los cuales 101,097 millones corresponden al fondo de pensiones y 964 millones al encaje legal, reportó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Dicho resultado refleja un incremento de 0.3 por ciento respecto a la cartera administrada al 27 de diciembre, la cual fue de 101,777 millones de soles.

Según el Boletín Semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS, un total de 12,187 millones de soles de la cartera se encuentran en el fondo Tipo 1, hay 69,676 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes 20,199 millones están en el fondo Tipo 3.

Las inversiones locales de las AFP fueron de 66,798 millones de soles, lo que equivale al 65.4 por ciento de la cartera administrada.

Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron al 3 de enero en 35,729 millones de soles, lo que representa el 35 por ciento del total de la cartera.

La participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por los fondos mutuos en el exterior con el 24.5 por ciento.

Luego están las acciones y valores representativos sobre acciones de empresas locales (16.8 por ciento), certificados y depósitos a plazo (12.8 por ciento), bonos del gobierno central (11.4 por ciento), bonos de empresas no financieras (4.7 por ciento) y bonos de titulación (4.5 por ciento).

Por otro lado, la SBS precisó que en la semana del 30 de diciembre del 2013 al 5 de enero del 2014 disminuyó a 1,356 el número de nuevos afiliados al SPP, lo que equivale a 1,045 personas menos que el flujo obtenido en la semana previa.

En la última semana el flujo de afiliados independientes fue de 105, siendo la participación de este grupo dentro del flujo de nuevos afiliados de 7.7 por ciento, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 1,251.

Con ello, el total de afiliados del SPP al 22 de diciembre alcanzó los cinco millones 482,764 personas, en tanto que al 29 de diciembre se registraron cinco millones 481,635 trabajadores.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA