Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Frío causa problemas en suministro de gas ruso a Europa Central

Afirman que actual situación no tiene nada que ver con lo ocurrido en 2009, cuando un conflicto de tarifas y pagos entre Rusia y Ucrania cortó totalmente el suministro de gas.

El duro temporal de frío que está afectando a todo el Continente europeo ha disparado el consumo de gas de tal forma que los suministros de Rusia a varios países de Europa Central se han reducido hasta un 30 % respecto a la demanda.

"Debido a la situación de frío en Europa, especialmente en el Este de Europa, Austria y Alemania, el consumo ha subido y las peticiones (de gas ruso) de los clientes europeos han crecido todas al mismo tiempo", explicó hoy a Efe la oficina de prensa de la gasista austríaca OMV.

"Hay una reducción del suministro", indicó OMV, que fijó esa caída en torno al 30 %, debido a que el aumento del consumo no ha sido correspondido con un aumento paralelo de los envíos.

Así, el problema no es que Rusia haya recortado sus envíos, sino el aumento de la demanda, matizó OMV.

Representantes de la distribuidora austríaca aseguraron que las reservas, de hasta 2.400 millones de metros cúbicos de gas, y la producción propia de carburante garantizan el suministro al país incluso si la crítica situación se mantiene durante días.

En Eslovaquia, la empresa SPP indicó hoy que la llegada de gas ruso se ha reducido un 30 %, pero que hay reservas suficientes para garantizar la demanda durante seis meses.

La empresa aseguró que la actual situación no tiene nada que ver con lo ocurrido en 2009, cuando un conflicto de tarifas y pagos entre Rusia y Ucrania cortó totalmente el suministro de gas.

En Hungría, la oficina de prensa de la distribuidora E.on informó de que en los últimos días ha llegado menos gas ruso, aunque no especificó en cuánto disminuyó la cantidad y aseguró que Hungría cuenta con reservas de gas para 60 días.

Al respecto, el primer ministro, Viktor Orbán, dijo hoy a la radio pública que el suministro de gas en Hungría "no está en peligro".

Por su parte, la República Checa volvió a registrar hoy pequeños descensos en el suministro de gas ruso, aunque la entrega al consumidor final no revistió complicaciones.

"De nuevo, registramos pequeños descensos frente a los abastecimientos normales", informó a Efe Martin Chalupsky, portavoz de RWE-Transgas.

"Las entregas a la República Checa y a los clientes de RWE funcionan sin ninguna complicación", tranquilizó el portavoz de la empresa.

RWE afirma que, con las reservas actuales, es capaz de mantener el abastecimiento sin problemas hasta el final de la temporada de calefacción.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA