Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ganancia de Hochschild Mining cae 43% en primer semestre

Empresa minera con sede en Lima reportó ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de 168 millones de dólares.

La firma latinoamericana de metales preciosos Hochschild Mining reportó una caída del 43 por ciento en las ganancias en el primer semestre, golpeada como se esperaba por los precios de las materias primas, las presiones sobre los costos y un declive en la producción, aunque dijo que está en camino de cumplir sus objetivos para el 2012.

La compañía con sede en Lima reportó ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 168 millones de dólares en el semestre que concluyó el 30 de junio frente a los 297 millones de dólares en el mismo período del año pasado, y por delante de un pronóstico promedio suministrado por la empresa de 157 millones de dólares.

Las mineras han tenido un período tórrido de ganancias, reportando su primera caída en ganancias desde el 2009, ya que los márgenes han sido presionados por costos obstinadamente altos y un debilitamiento en los precios de las materias primas.

Los precios de la plata han cedido un 14 por ciento frente a los del año anterior, mientras que los altos costos de la extracción de metales y una producción ligeramente menor melló las utilidades, dijo Hochschild el miércoles.

Hochschild dijo que sigue esperando que el costo de producción en Perú sea alrededor de un 15 por ciento mayor en el 2012 frente al año pasado. En Argentina, la reducción de costos y la devaluación de la moneda local significa que ahora espera una inflación anual de costos de entre un 15 a un 20 por ciento, menos que el 25-30 por ciento previsto en marzo.

La compañía dijo que estaba en camino de cumplir su meta de producción de 20 millones de onzas equivalentes de plata en el 2012, y añadió que sus proyectos de crecimiento en el futuro también avanzan en línea con sus planes, y que mantenía su dividendo provisorio de 0,03 dólares por acción.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA