Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Gasocentros suben precio de GNV en 38%

La información del portal Facilito de Osinergmin, señala que el 75% de estaciones de servicio incrementaron sus precios en los últimos 15 días.

El precio del Gas Natural Vehicular (GNV) se incrementó en todos los gasocentros de Lima desde los primeros días de mayo y se ubica en S/.1.23 por metro cúbico, de acuerdo con el portal Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Hasta antes del 5 de mayo, fecha en que comenzó el incremento, el precio del GNV estaba en S/.0.89 por metro cúbico en promedio. De allí en adelante las alzas fueron sucesivas hasta el 17 de mayo.

En total el portal Facilito reporta un total de 166 gasocentros, de estos en 127 el precio es de S/.1.23 por metro cúbico, que significa un incremento de 38%, mientras que en 27 estaciones el precio es de S/.1.22 y en seis de ellos es de S/.1.21.

El precio mayor es de S/.1.27 por metro cúbico y el más barato cuesta S/.1.17 en la estación Inversiones Picorp ubicada en el kilómetro 4.5 de la autopista Ramiro Prialé.

Sin embargo de acuerdo con los precios que Calidda, responsable de la distribución del gas natural a los gasocentros, brindó a RPP Noticias, el precio del GNV al por mayor en mayo fue US$2.78 por millón de BTU (medida para la venta de hidrocarburos al por mayor) que significó un incremento de 0.7% respecto del precio anterior que era de US$2.76 por millón de BTU.

Según el gerente general de la Cámara Peruana de Gas Natural, Jorge Antonio Del Castillo, el incremento del precio del GNV se da por distintos motivos, uno de ellos es que se traslada el incremento de Calidda. Sin embargo destacó que el precio de este combustible en los gasocentros se regula por el libre mercado.

En octubre del año anterior el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), inició una investigación de oficio para determinar si los grifos de GNV concertaron los precios, pues identificó, además del incremento de tarifas, un paralelismo en la fecha y en el monto del alza.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA