Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gasoducto del sur y Polo Petroquímico estarían listos en tres años

P
P

Ministro de Energía y Minas sustentó ´Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país´ en el Congreso de la República.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, estimó que el Gasoducto Sur Peruano y el Polo Petroquímico estarían culminados en tres años, con lo cual se estarían logrando los objetivos gubernamentales de masificar el gas natural y elevar el potencial energético de la zona sur del país.

Merino Tafur dio sus estimaciones ayer durante la sustentación del proyecto de ley 1396/2012-PE, denominado “Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país” ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

En su presentación el titular de la referida cartera obvio precisar sobre el anterior proyecto denominado "Gasoducto Andino del Sur" a cargo del Consorcio Kuntur, liderado por la empresa  Odebrecht.

"Con la aprobación del proyecto de ley en el Congreso, se iniciarán los procesos para los concursos, a través de Proinversión,  tanto en la selva como en el resto del tramo del ducto existente de Camisea. En paralelo se definirá técnicamente la ubicación del polo petroquímico para, de esa manera, iniciar  toda la promoción de los procesos. La meta es que en tres años estas obras estén listas", indicó ante el comité legislativo.

En cuanto al proyecto petroquímico señaló que su viabilidad se dará a través de licitaciones públicas internacionales  y tendrá una participación minoritaria de Petroperú.

"Se encargará a Petroperú la procura del etano de los Lotes 88, 56, 57 y 58 mediante contratos de suministro", puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA