Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

General Motors anunció que oficialmente salió de la quiebra

Se libró de la bancarrota tras pasar 40 días bajo la protección de los tribunales, transformada en una empresa llamada General Motors Company, más pequeña y controlada por el Gobierno estadounidense.

General Motors salió de la quiebra a primera hora de la mañana de hoy, tras pasar 40 días bajo la protección de los tribunales, transformada en una empresa llamada General Motors Company, más pequeña y controlada por el Gobierno estadounidense.

El periódico "The Detroit News" dijo en su edición electrónica que GM completó el papeleo necesario para la salida de la quiebra a las 06.30 hora local (10.30 GMT) en Nueva York con lo que se ha completado el proceso de creación de General Motors Company (GMC).

El presidente de General Motors, Fritz Henderson, tiene previsto celebrar una conferencia de prensa a las 09.00 hora local (13.00GMT) para anunciar oficialmente la salida de la quiebra y el nacimiento de General Motors Company.

La nueva compañía estará controlada por el Gobierno estadounidense que tiene el 60,8 por ciento del accionariado. Las autoridades canadienses poseen el 11,7 por ciento, el sindicato United Auto Workers (UAW) un 17,5 y los acreedores el 10 por ciento restante. EFE

(Foto: EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA