Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

GFK: 20% de amas de casa cambiaron sus hábitos de consumo

Captura RPP TV
Captura RPP TV

Este 20% son mujeres jóvenes que trabajan y administran su tiempo entre los trabajos del hogar, los hijos y su trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La industria de los alimentos se enfrenta a un gran cambio. El ama de casa, quien lidera las tendencias del consumo desde hace décadas, dedica cada vez menos tiempo a la cocina.

Así lo revela el último estudio de GFK, realizado con 2 400 encuestas en 14 ciudades del Perú, el cual revela que 4 de cada 10 amas de casa menores de 30 años prefieren, por ejemplo, las sopas instantáneas, señaló Hernán Chaparro, gerente general de la encuestadora GFK.

"Hay ciertos formatos, como por ejemplo el de las sopas, que ha ido creciendo en el mercado. Eso tiene que ver con una ama de casa que valora más el tiempo para ella, y que por lo tanto es la que compra el microondas, la que compra la lavadora...", detalló.

Para ellas, "ayudar a otros" deja de ser un atributo importante y ya no solo viven dedicadas a su hogar. La mitad de estas jóvenes jefas de familia se compra algo para sí misma una vez al mes.

"La generación de 40 a más tiene una mayor proporción de temas ahorro, frugalidad, no muestran... se valoran las marcas tradicionales. Y más bien en la generación de 30 a menos lo que prima, no todos son iguales, pero lo que prima son estos valores de la experiencia, la inmediatez, lo hedónico.", precisó.

Este estudio se presentó en el congreso anual de la industria avícola, cual deberá modernizarse para ofrecer alimentos saludables, cada vez más rápidos a las nuevas mujeres de familia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA