Gobierno lanzó Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), el cual tiene como objetivo lograr que el Perú crezca 7% en promedio para los próximos 15 años.
El gobierno lanzó esta tarde de manera oficial el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), el cual tiene como objetivo lograr que el Perú crezca 7% en promedio para los próximos 15 años, lo que permitirá que el ingreso per capita peruano pasé del actual US$ 10.900 a US$ 30.000 en el 2030.
“El objetivo del plan es crecer por lo menos a 7%, lo que significaría que hacia el 2030 tengamos un ingreso per cápita de US$ 30.000, lo cual es más o menos como el que tiene un país como España o Italia en la actualidad”, destacó el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.
Sin embargo lamentó que como país nos hayamos acostumbrado a políticas de corto plazo, lo que se estaría acabando con el presente plan.
“Como país nos hemos acostumbrados a hacer cosas de corto plazo, y se nos ha pasado el tren muchas veces (…) hemos crecido mucho en los últimos 25 años pero tenemos que garantizar que los siguientes 25 años crezcamos igual o más”, declaró.
Asimismo subrayó que la diversificación de los sectores productivos no será algo al azar, sino que “esto es algo serio y muy técnico, no se trata de adivinar y escoger sectores. Se está haciendo de una manera muy científica, usando la economía como ciencia de la mano con el sector privado”, comentó.
“En vez de discutir si el Estado debe o no intervenir, seamos pragmáticos y realistas; el Estado siempre interviene en el sentido de organizar esta presentación (del plan). El Estado siempre trabaja de la mano con el sector privado”, indicó.