Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ghezzi: Sector manufactura tendría "crecimiento nulo" en 2014

La industria manufacturera cayó en agosto un 3,17 por ciento y acumula en los primeros ocho meses del año una baja del 0,86 por ciento.

El sector manufactura en Perú, que tiene el mayor peso en el cálculo del Producto Interno Bruto local, cerrará este año con "crecimiento nulo" en medio de la mayor desaceleración de la economía del país en cinco años, dijo el martes el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.

La economía de Perú, importante productor de metales, crecería este año poco menos de 3 por ciento interanual de acuerdo a últimas estimaciones oficiales, ante la menor demanda de materias primas de grandes consumidores como China.

"Este año, en línea con la desaceleración económica, la manufactura va a tener un crecimiento nulo", dijo Ghezzi en una conferencia con la prensa extranjera.

La industria manufacturera cayó en agosto un 3,17 por ciento y acumula en los primeros ocho meses del año una baja del 0,86 por ciento, según datos del instituto de estadística local.

El ministro dijo, sin embargo, que la industria local se recuperaría el 2015, siguiendo la proyección del Gobierno de una expansión económica de un 5 por ciento para el próximo año, con las medidas de impulso fiscal y más inversión pública que ha puesto en marcha el Gobierno del presidente Ollanta Humala.

"Para el próximo año esperamos que el sector de manufactura tenga un rebote similar", afirmó el funcionario.

Ghezzi indicó que su portafolio se ha volcado a concretar un plan de diversificación productiva para crear nuevos motores de desarrollo y reducir así la dependencia de la exportación de minerales, en momentos en que sus precios han caído.

Las ventas mineras representan el 60 por ciento de todas las exportaciones del país sudamericano.

"Si no le metemos otros motores a la economía no podemos regresar a crecimientos (anuales) de 7 por ciento", afirmó Ghezzi.

La manufactura tiene una incidencia de 16,5 por ciento en la elaboración del PIB en Perú, seguido por el sector de minería e hidrocarburos con un 14,4 por ciento, segó datos oficiales.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA