Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Ginocchio: Sobreoferta de arroz afecta economía de pequeños productores

Ministro de Agricultura sostuvo en el Perú 150 mil familias se dedican a la producción de arroz. Para evitar que se afecten se busca vender el excedente a Colombia.

El ministro de Agricultura, Luis Ginocchio, afirmó que la sobreoferta de arroz que existe en el país afecta principalmente a la economía de los pequeños productores de este cereal y para evitar su impacto se busca vender el excedente a otros países de la región como Colombia que está interesado en el grano peruano.

Guinochio explicó que el excedente de la sobreoferta se estima en 100 mil toneladas, las mismas que se tiene la confianza de encontrar un comprador en el exterior para que no se afecte a las 150 mil familias que se dedican a este cultivo.

“No deja de ser preocupante que tengamos esa situación, pero gracias a dios no está en juego de la mesa popular sino más bien la economía de los productores, que también es importante”, precisó.

El ministro refirió que se ha perdido la capacidad de planificación de las áreas de siembra, ya que con le proceso de descentralización ahora las direcciones regionales agrarias y sus respectivas agencias están dirigidas por los gobiernos regionales.

Por ello señaló que es necesario que se restituya la capacidad del Estado para poner las cantidades razonables de siembra y de esa forma si sólo se necesitan 300 mil hectáreas no se terminen sembrando 400 mil. Para logarlo se está en coordinaciones entre el Ministerio de Agricultura y los gobiernos regionales.

El titular de Agricultura anunció que el Día Nacional de la Papa se celebrará por primera vez fuera de Lima y la región elegida es Huancavelica

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA