Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gloria y Laive dejan de acopiar 800.000 litros de leche al día

Foto: Andina
Foto: Andina

Más de 9.000 familias productoras dejan de recibir S/.800 mil soles por día. Pérdidas totales alcanzan el millón y medio de soles por día.

Desde esta madrugada las plantas de Gloria y Laive en el sur del país dejaron de acopiar leche, medida que afectará a unas 9.000 familias productoras, informó la Asociación de Industriales Lácteos (ADIL).

"Las plantas están en su límite de capacidad y los camiones tanqueros están en la carretera a punto de abrir las válvulas para echar la leche en el desierto, porque ya se avinagró", informó Rolando Piskulich, representante de ADIL.

La industria láctea toma esta medida en el cuarto día del paro provocado en el sur del país por los mineros informales, medida que incluye bloqueo de carreteras y que está afectando la economía de la zona.

Piskulich dijo que Gloria y Laive captan 8 de cada diez litros de leche que se produce en los valles ganaderos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Los otros dos litros se destinan a pequeñas industrias de yogur y queso en las zonas productoras.

Las dos industrias lácteas más grandes del país pagan a los productores un sol por litro de leche, por lo que las familias productoras están dejando de recibir desde hoy unos 800.000 soles al día por su leche.

Piskulich precisó sin embargo que las pérdidas totales diarias se estiman en un millón y medio de soles, considerando las horas hombre perdidas, la leche despachada en camiones y otros.

"Desde las nueve de la mañana he intentado comunicarme con el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio, y me han dicho que está ocupado", dijo Piskulich demandando a las autoridades actuar para cortar los daños económicos.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA