Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno amplió poderes de fiscalización de la UIF

Zavala confía en que nuevos mecanismo ayuden a prevenir el lavado de activos.
Zavala confía en que nuevos mecanismo ayuden a prevenir el lavado de activos. | Fuente: PCM

La PCM amplió número de sujetos obligados a emitir información financiera a la entidad.

El Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas destinadas a fortalecer la prevención, detención y sanción de los delitos de lavado de activos y terrorismo desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en línea con las exigencias de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Nuevos Poderes. El presidente del Consejo de Ministro Fernando Zavala explicó en qué que ampliará las atribuciones que tiene la UIF. “Se fortalecen las facultades de la UIF Perú en materia de acceso a información protegida por el secreto bancario y la reserva tributaria mediante autorización judicial. Se crea una gestión centralizada de los notarios públicos a nivel nacional a través de un órgano centralizado de prevención, entre otras medidas”, explicó.

Microfinanzas. A su vez, la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello precisó que se incorporará como sujetos obligados a brindar información a los procesadores de tarjetas de crédito y/o débito, empresas de préstamos, empresas de juegos y apuestas deportivas, compañías que otorgan financiamiento sin intermediación bancaria y operan a través de plataformas virtuales, a los abogados y contadores colegiados dejando constancia que esto no impacta ni violenta el secreto profesional.

"Estos nuevos sujetos tendrán la obligación de remitir la información que obtengan a razón de la labor que desempeñan que pudiera entrañar una operación sospechosa para que luego pueda ser procesada por la UIF que cruzará esta información con otra para determinar una presunción de responsabilidad", declaró.

Otras fuentes. La ministra también dijo que se supervisarán a los agentes inmobiliarios, agencias de viajes y turismo, establecimientos de hospedaje, empresas mineras y empresas dedicadas a juegos de loterías y similares. “Se establece además un procedimiento judicial especial que permite a la UIF el acceso al secreto bancario, a la reserva tributaria”, indicó.

Lavado de activos. Adicionalmente se faculta a la UIF para el envió de información e inteligencia de delitos presuntamente procedentes de lavado de activos al ministerio público para que se fortalezca los mecanismos de combate contra este tipo de criminalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA