Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno anunció el inicio de la explotación del Lote 95 con una inversión de US$365 millones

La empresa PetroTal ha invertido US$300 millones en exploración.
La empresa PetroTal ha invertido US$300 millones en exploración. | Fuente: ANDINA

El Gobierno señaló que el inicio de la etapa de explotación del Lote 95, en Loreto, en manos de la empresa PetroTal significa la reactivación de un sector clave para la economía del país.

El gobierno peruano anunció que el próximo 1 de diciembre la petrolera canadiense PetroTal iniciará la etapa de explotación del Lote 95 ubicado en loreto, cuya inversión ascenderá a 365 millones de dólares para los próximos tres o cinco años.

Lote petrolero 95

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que PetroTal ha invertido US$ 310 millones en la fase de exploración del lote petrolero del pozo Bretaña del Lote 95 desde el año 2005, a la fecha. La producción podría superar los 10,000 barriles por día

El titular del MEM dijo que la explotación del campo petrolero permitirá reducir la brecha de oferta y demanda de hidrocarburos en el país, debido a que con el pozo Bretaña se espera aumentar en un 25% la producción nacional de petróleo, que actualmente ronda los 40,000 barriles diarios.

"En este pozo se están esperando 12 mil barriles diarios [en el momento pico], con lo cual seguimos avanzando en el cierre de esta brecha de producción que se necesita. Saludamos esta decisión y resaltamos la necesidad en nuestro país, de recibir este tipo de inversiones en el sector hidrocarburos, el mismo que se viene deprimiendo en exploraciones e inversiones", comentó Ísmodes. 

Buenas expectativas

Por su parte el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó que el inicio de desarrollo comercial del Lote 95 es una clara señal de la confianza de los inversionistas en el país y en el potencial de hidrocarburos, cuyo aprovechamiento sostenible garantiza el desarrollo energético y competitividad del Perú.

Precisó que Loreto se beneficiará con el canon petrolero que ya empezó a pagar el Lote 95, además, este proyecto dinamizará la economía de la región.

Yesquén agregó que la inversión en exploración y explotación de hidrocarburos al cierre del 2018 ascenderá a 505 millones de dólares, una ligera recuperación respecto a los 486 millones de dólares registrados el año pasado, pero muy por debajo aún de los 1,879 millones de dólares registrados en el año 2012.

También informó que el año 2018 cerrará con la perforación de seis pozos exploratorios, número mayor a los cuatro perforados el año pasado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA