Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Gobierno asegura que no entregó casas de cartón a damnificados por El Niño

Ministro de Vivienda, Edmer Trujillo, descarta irregularidades en compra de módulos temporales de vivienda para damnificados por El Niño.
Ministro de Vivienda, Edmer Trujillo, descarta irregularidades en compra de módulos temporales de vivienda para damnificados por El Niño. | Fuente: Difusión

El ministro de Vivienda también aseguró que la compra de módulos temporales de vivienda se realizó con total transparencia, sin sobrecostos.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, aseguró que los módulos de viviendas temporales que adquirió el gobierno para atender a los damnificados por el Fenómeno El Niño no son de cartón, tal como señalan algunos medios periodísticos, y precisó que están elaborados de fibrocemento, una mezcla resistente a la lluvia y al fuego.

"Decir con absoluta claridad que las viviendas no son viviendas de cartón, los módulos temporales que hemos instalado son módulos temporales de fibrocemento", señaló en conferencia de prensa.

Sin embargo, cabe recordar que el propio mandatario Pedro Pablo Kuczynski afirmó el 20 de julio en su programa de televisión "Conversando con el Presidente", que estos módulos sí eran de cartón y madera.   

Casas dañadas. Respecto a las rajaduras, huecos y otros desperfectos que presentan algunos módulos en la localidad de El Milagro, en Trujillo, y en Carapongo, en Lima, a menos de dos meses de entregados, el ministro señaló que se están haciendo los arreglos correspondientes y que estos cuentan con garantía del proveedor.

"Se han hecho algunas correcciones, se han reemplazado algunas placas y se hicieron ajustes a las instalaciones, todos ellos en el marco de la garantía que tienen estos módulos", manifestó.

El ministro Trujillo descartó que los módulos de viviendas entregados a los damnificados sean de cartón.
El ministro Trujillo descartó que los módulos de viviendas entregados a los damnificados sean de cartón. | Fuente: RPP

Descartan irregularidades. El ministro Trujillo también descartó cualquier irregularidad o sobreprecio en la compra de los 22,560 módulos de vivienda por más de 255 millones de soles. Señaló que esta adquisición se hizo con total transparencia y a precios de mercado, con un costo por módulo de 10 mil 500 soles. 

Detalló que en abril se adquirieron 2,444 módulos temporales por S/ 30 millones a la empresa Eternit, luego de una convocatoria pública. El segundo proceso se realizó en junio, cuando se compraron 20,016 módulos, entre viviendas para costa y para sierra, a siete empresas.

Viviendas definitivas. De otro lado, informó que la construcción de las viviendas definitivas de material noble para los damnificados se iniciará en octubre de este año a través del programa Techo Propio.

Anunció que este viernes 18 de agosto se emitirá la norma con los procedimientos y plazos para la entrega del Bono Habitacional Familiar Techo Propio. “Estimamos que para el 15 de octubre debemos empezar la construcción de viviendas definitivas. Prevemos a diciembre de este año entregar alrededor de 5,000 viviendas”, indicó.

Afirmó que la meta es que "a diciembre del 2018 todas las familias, las casi 46 mil familias que perdieron sus casas o que esten inhabitables, debieran estar 20 mil en módulos temporales y la diferencia en viviendas definitivas".

El ministro estimó que para el 2019 todas las familias afectadas por El Niño deberían contar con sus viviendas definitivas reconstruidas.

Wilfredo Angulo

Wilfredo Angulo Redactor de Economía

Periodista de Economía

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA