Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno cerca de concretar proyectos mineros por US$ 52 mil millones

Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló que son 46 proyectos los que se esperan concretar próximamente. Once tienen listos sus estudios de impacto ambiental.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aseguró que el gobierno continuará promoviendo la inversión minera en el Perú con la finalidad de concretar una cartera de 46 proyectos mineros por un monto de inversión estimado en 52,198 millones de dólares.

Durante su exposición en la sesión conjunta de las comisiones de Energía y Minas y de Relaciones Exteriores del Parlamento, Merino anunció la puesta en marcha de una “política agresiva” para atraer inversiones en exploraciones y en desarrollo de proyectos de energía, hidrocarburos y petróleo y energías renovables.

Asimismo, explicó que del total de proyectos mineros, once cuentan con estudios de impacto ambiental, aprobados, mientras que 27 están en proceso de exploración.

Indicó que se aplicará una política energética que tenga en cuenta la seguridad, la conservación de los recursos, precios justos y estables.

Gas del Lote 88 solo para el mercado nacional

Merino aseguró que el gobierno tiene el propósito de masificar el consumo de gas natural, con la finalidad de reducir la dependencia del país respecto al petróleo y sus derivados, especialmente en el sector residencial y de transporte vehícular.

Para cumplir ese objetivo, mencionó, se garantizará el suministro y el desarrollo de infraestructura para transportar el gas natural desde los yacimientos hasta los consumidores.

En ese sentido, ratificó que la producción del Lote 88, que contiene los principales yacimientos de la zona de Camisea, será destinada exclusivamente al mercado nacional.

Con la expansión del gas natural a las provincias se tiene previsto pasar la meta de los 50 mil clientes existentes en la actualidad a 400 mil clientes en los próximos cinco años, mencionó.

El titular del MEM informó, además, que se incrementará la participación de la energía hidráulica en la matriz energética y se fomentará que las centrales eléctricas que usan gas natural lo hagan de forma más eficiente.

Gas para generar energía eléctrica

Respecto a la electrificación rural, Merino dijo que el Gobierno se propone elevar el grado de electrificación de un 60% actual a un 85% en el 2016, mediante una inversión de 3,000 millones de soles, con énfasis en las zonas pobres del país.

Para ello se garantizará el suministro y el desarrollo de la infraestructura que permita transportar el gas natural desde los yacimientos hasta los consumidores, para cuyo efecto la producción del Lote 88, que contiene los principales yacimientos de la zona de Camisea, será destinada exclusivamente para el mercado nacional.

La Comisión de Energía y Minas y la de Relaciones Exteriores sostuvieron una reunión conjunta con la finalidad de analizar los acuerdos suscritos entre los gobiernos de Perú y Venezuela en materia energética.

La sesión conjunta contó también con la asistencia del ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA