Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno presenta proyecto para masificar consumo de gas natural

Se busca que el uso de este recurso se efectúe en el sector residencial y en el transporte vehicular en las regiones del país.

La masificación del consumo de gas natural con una transferencia de 200 millones de soles planteó el Poder Ejecutivo mediante un proyecto de ley, para que el uso de este recurso se efectúe en el sector residencial y el transporte vehicular de las regiones.

El proyecto, rubricado por el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, transfiere esa cantidad de dinero, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

De acuerdo al texto presentado al Congreso de la República, los recursos serán destinados exclusivamente a la masificación del gas natural en las regiones que determine el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La iniciativa refiere que el gas podrá ser transportado por ductos, o en sus modalidades de licuado y comprimido.

Asimismo, se faculta a las empresas distribuidoras de electricidad de propiedad del Estado, a ejecutar programas de masificación de gas natural, incluyendo su distribución en el ámbito de su concesión, conforme a la normatividad vigente.

De igual forma, indica que en un plazo de tres años de iniciadas las operaciones de estas empresas, el MEM iniciará el proceso de promoción de la inversión privada, para el otorgamiento de la concesión de distribución de gas natural por la red de ductos.

También se autoriza a los gobiernos locales y regionales, a transferir recursos provenientes del canon, a las citadas empresas.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA